Es Noticia |
Rohingyas Autoritarismo Trump Onu turismo John thune Estudio Ibex 35 UE Donald Trump Onu turismo Filipinas Elecciones Esa Vacunación infantil Dimisiones bbc Acusados Caribe Hamás Ilustración Oscura Paypal
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Más de 200 agrupaciones exigen derogar el decreto antiapagón por destruir el entorno rural y beneficiar al lobby de renovables

AgenciasporAgencias
21/07/2025 - 18:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Plataforma ciudadana ALIENTE denuncia ante el Congreso de los diputados que el decreto antiapagón está "al servicio de especuladores" y pide a los diputados que voten en contra.ALIENTE

Plataforma ciudadana ALIENTE denuncia ante el Congreso de los diputados que el decreto antiapagón está "al servicio de especuladores" y pide a los diputados que voten en contra.ALIENTE

La Alianza Energía y Territorio ALIENTE, que integra a más de 200 organizaciones de ciudadanos, del ámbito rural, ecologistas y del sector agrario, ha enviado una carta a cada uno de los diputados del Congreso solicitando que no «cedan» al «lobby energético renovable» y se opongan a la ratificación del denominado ‘decreto ley antiapagón’ en la votación de este martes.

El Gobierno, a través del Ministerio de Transición Ecológica, promovió esta ley para fortalecer con urgencia el sistema eléctrico nacional y prevenir un nuevo apagón generalizado similar al ocurrido en la Península Ibérica el 28 de abril pasado. Aunque ya está en efecto desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado, requiere confirmación del Pleno, de lo contrario perderá validez. La posición de Podemos, que ha decidido votar en contra, deja el futuro del decreto dependiendo de la abstención del PP, que aún no ha confirmado su voto, o de Vox.

«CONSOLIDA UNA EXPANSIÓN DESORDENADA»

En el documento enviado, que ha sido recogido por Europa Press, ALIENTE expresa su «profunda preocupación» por un decreto que, alegan, «vuelve a implantar medidas de aceleración para seguir implantando renovables a toda prisa sin ningún respeto al medio ambiente ni a la ciudadanía y sectores económicos del medio rural». Critican que la legislación «consolida una expansión desordenada, especulativa y agresiva del sistema energético» y acusan su aprobación «por la puerta de atrás mediante la falsa vía de urgencia con el único objetivo de suprimir el debate transparente y necesario».

La misiva destaca que el real decreto-ley reduce los plazos para las autorizaciones administrativas «y de evaluación de impacto ambiental y flexibilidad absoluta para permitir no cumplir los plazos establecidos por ley». Además, alertan de que esta política «continúa atrayendo fondos de inversión que están destruyendo el país» y exhortan a los diputados a «planificar y ordenar las macrorenovables para terminar con la especulación» y «dejen de poner la alfombra roja con medidas de aceleración saltándose las leyes medioambientales».

EXENCIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

ALIENTE tacha como «especialmente grave» la nueva exención de la evaluación de impacto ambiental, criticada ya por «las asociaciones profesionales». También censuran «los ritmos masivos de implantación que provocan una especulación y un desorden desmedido en un escenario de precios cero en numerosas horas del día».

Según la plataforma, una planificación adecuada sería la única forma de garantizar un desarrollo sostenible de las energías renovables y hacen un llamado a la responsabilidad del Congreso para «promover una verdadera transición que sea justa, racional y al servicio de todas las personas y territorios, que no defienda únicamente los intereses del lobby energético y fondos de inversión».

La carta enviada a los parlamentarios afirma que el debate sobre el modelo energético «ha sido intoxicado con afirmaciones falsas, interesadas, promovidas desde posiciones ideológicas o por parte del poderoso lobby industrial renovable». Esto, enfatizan, «ha deteriorado el análisis riguroso, y ha relegado el interés general a un segundo plano, priorizando únicamente el beneficio a corto plazo de estos inversores».

«Numerosos sectores de la sociedad civil –y de forma especialmente clara la comunidad científica– llevamos tiempo reclamando un modelo energético diferente: más eficiente, descentralizado, justo socialmente y respetuoso con los límites ecológicos y territoriales», indican. Además, califican de «barbaridad insostenible» la justificación de este modelo «intentando atraer la implantación de centros de datos, que también consumen muchísima agua, para justificar que se instalen más y más renovables».

ALIENTE sugiere que reducir las emisiones de CO2 por sí sola «ya no servirá para desafiar el cambio climático; por el contrario, la protección de la naturaleza y su renaturalización deben estar también en el centro de los esfuerzos».

«SE ALIMENTA LA BURBUJA ESPECULATIVA»

Argumentan que sería «más sensato y justo» destinar los recursos públicos a mejorar la eficiencia, acelerar la electrificación del transporte, aislar térmicamente viviendas y edificios, reducir el consumo de combustibles fósiles en la industria, impulsar el autoconsumo individual y colectivo, las comunidades energéticas, las fotovoltaicas en zonas comerciales o industriales o a explorar ubicaciones alternativas.

En contraposición, denuncian que «se está alimentando la burbuja especulativa de los grandes megaproyectos que concentran beneficios en pocas manos e impactan muy negativamente en las zonas rurales y en los ecosistemas». «España solo tiene unos 7 GW instalados en tejados, frente a los 23 de Australia, 47 de California o los 66 de la lluviosa Alemania», señalan.

Advierten que el mundo rural está siendo «agredido como nunca antes se había visto», con más de 60 mil hectáreas valladas y transformadas en muy pocos años y más de 23 mil molinos de viento instalados. «Se destruyen tierras fértiles, se fragmentan ecosistemas, se degradan paisajes y se margina a las comunidades locales que no obtienen ningún beneficio de este modelo especulativo», concluyen.

Etiquetas: ALIENTEdecreto antiapagónimpacto ambientallobby renovablemodelo energético

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:44
Internacional

Lula critica la normalización de la amenaza militar en América Latina y Caribe

20:18
Internacional

Sánchez asegura el continuo apoyo de España a América Latina y el Caribe para fomentar estabilidad

20:09
Sanidad

Madrid descarta errores en diagnósticos de cáncer de colon pero admite problemas en 500 notificaciones

20:09
Política

Pedro Sánchez reafirma el compromiso de España con América Latina y el Caribe en un contexto global incierto

20:08
Internacional

Ampliación | Renuncian altos cargos de la BBC tras controversia por edición de discurso de Trump

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
Confinamiento obligatorio para gallinas en 40 localidades gallegas desde noviembre por riesgo de gripe aviar
España y el arte de delegar su destino

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la inauguración de las II Jornadas sobre controles oficiales en tráfico internacional de mercancías en Vigo (Pontevedra), a 16 de octubre de 2025.Adrián Irago - Europa Press
Política

Torres: «En el informe de la UCO no hay nada de las mordidas ni de las comisiones de las que se me había acusado»

porDemócrata
04/11/2025 - 16:56 - Actualizado: 04/11/2025 - 17:38

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | Ananda Manjón (Europa Press).
Pulso político

El verdadero impacto del órdago de Junts: la agenda sanitaria, Justicia, Industria y Protección de menores en red

porAdrián Lardiez
07/11/2025 - 05:00

Agenda

Agenda Demócrata: Movilidad Sostenible – Vivienda – Protección de Menores en Red – Reglamento del Senado – Comparecencias – Jornadas

porDemócrata
03/11/2025 - 05:00

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero participa en ‘Los Desayunos del Ateneo’, en el Ateneo de Madrid, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Política

Zapatero desvela que Junts le anticipó su ruptura con Sánchez y que la encarcelación de Cerdán fue importante en esa decisión

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:39

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist