En el año 2024, las compañías aseguradoras en España desembolsaron la cifra de 561,6 millones de euros para hacer frente a los daños generados por más de 721.000 incidentes relacionados con el clima, de acuerdo con datos proporcionados por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).
El informe ‘Estamos Seguros’ de Unespa revela que se registró un siniestro cada 43 segundos, teniendo un coste medio de 779 euros por cada uno. El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) juega un papel crucial en la gestión de estos eventos, especialmente en los fenómenos naturales que requieren la intervención de múltiples entidades.
De los siniestros climáticos cubiertos por aseguradoras privadas, dos tercios correspondieron a viviendas, sumando un total de 481.294 casos, mientras que los seguros de comunidades de propietarios gestionaron 128.903 incidentes. Además, se contabilizaron 40.725 casos en industrias, 34.247 en vehículos, 25.038 en comercios y 11.178 en otras categorías de multirriesgo.
En términos de indemnizaciones, casi la mitad de los pagos se destinaron a siniestros en viviendas, alcanzando casi los 257,3 millones de euros, seguido por las industrias con más de 161,3 millones de euros y las comunidades de propietarios con 52,8 millones de euros. Los incidentes más costosos se presentaron en el sector industrial, con un coste medio de 3.962 euros por incidente, comparado con los 535 euros en siniestros domésticos.
Destacando por su impacto, la lluvia fue el fenómeno más significativo, representando el 59% de los eventos, en gran parte debido a la DANA de octubre, que fue calificada como «un evento sin precedentes».
