Desde la reforma del subsidio por desempleo aprobada en 2024 por el Gobierno, 213.4782 individuos han resultado beneficiarios hasta marzo, revela el informe ‘Anual sobre protección por desempleo’ de CCOO.
Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, junto a Hortensia García, autora del estudio, destacaron en conferencia de prensa que se han registrado 351.033 solicitudes de estos subsidios en el primer trimestre post-reforma, facilitando el acceso y mejorando las cantidades de las prestaciones. Según Bravo, ahora se concede una ayuda de 570 euros durante seis meses, seguida de 530 euros en los siguientes seis meses y 480 euros durante el resto del periodo.
CCOO advierte que aún un 21,3% de personas con experiencia laboral no reciben ninguna prestación. Además, Bravo señaló que el subsidio para mayores de 52 años es el más destacado, beneficiando al 53% de los receptores.
Al desglosar los datos, un 48% de los beneficiarios recibían prestaciones contributivas y un 52% asistenciales al primer trimestre del año. La tasa de cobertura alcanzó el 76,3%, siendo más alta entre hombres aunque el 56% de los beneficiarios son mujeres. El 12% accede a prestaciones de menos de cuatro meses y un 25% al máximo de dos años.
El tiempo medio de prestación es de 14,62 meses, similar entre hombres y mujeres. Los menores de 30 años presentan un periodo menor, de 8,30 meses, debido a su menor tiempo de cotización. Los trabajadores extranjeros constituyen el 12,23% del total de beneficiarios, mayormente de prestaciones contributivas.
Finalmente, 19.348 trabajadores eventuales agrarios que antes no calificaban ahora pueden acceder al subsidio desde noviembre de 2024 gracias a la reforma.
((( HABRÁ AMPLIACIÓN )))
