El sector bodeguero ha sido el destinatario del 22% de las sanciones dictadas por la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) durante el presente año, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. Esta organización hace un llamado a las bodegas para que observen los lineamientos que aseguran relaciones contractuales adecuadas con sus proveedores, enfatizando la necesidad de formalizar contratos oportunamente antes de recibir el producto y establecer precios que superen los costos de producción durante la temporada de cosecha.
Acciones requeridas por la Unión de Uniones
La Unión de Uniones urge a AICA a «extremar» sus esfuerzos para proteger el cumplimiento de la Ley y asegurar precios justos para un sector que ha estado en crisis por más de cinco años.
Esta entidad agrícola resalta que desde la fundación de AICA, el sector vinícola es el segundo en recibir más sanciones, solo superado por el sector de frutas y verduras, que acumula un 14% del total de penalizaciones.
Según los informes trimestrales sobre las sanciones firmes aplicadas administrativa y/o judicialmente por AICA hasta el año 2025, se evidencia que el 22% de las sanciones se han asignado al sector bodeguero. Entre las infracciones más comunes se encuentran la omisión del precio, el retraso en los pagos, modificaciones no acordadas y, recientemente, la falta de contratos previos a la entrega de la materia prima durante la actual campaña de vendimia.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















