El 27% de ejecutivos europeos identifica las tensiones geopolíticas como un gran riesgo, revela BDO

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su intervención durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).LAURIE DIEFFEMBACQ /PARLAMENTO EUROPEO

Un 27% de los directivos europeos percibe las tensiones geopolíticas como un riesgo significativo para sus empresas, influenciados por situaciones como el conflicto entre Israel y Palestina y la reciente presidencia de Donald Trump, de acuerdo con un análisis de BDO.

Aunque el desafío regulatorio sigue siendo el principal obstáculo, con un 37% este año, la firma de servicios profesionales ha enfatizado que la amenaza de una guerra comercial real está elevando la preocupación por las tensiones comerciales en las organizaciones.

Según BDO, estos retos, tanto regulatorios como geopolíticos, están íntimamente relacionados, pues la administración estadounidense está promulgando leyes en dirección contraria a la Unión Europea (UE), lo que aumenta la incertidumbre y complica el cumplimiento de la normativa europea.

Enric Doménech, socio responsable en el área de Risk Advisory Services de BDO en España, ha destacado que en un contexto internacional cada vez más complejo, es esencial que las empresas trabajen proactivamente en la gestión de riesgos para asegurar la continuidad y éxito de sus operaciones.

El estudio de BDO también ha mostrado que es posible que las empresas no estén preparadas para enfrentar cambios significativos en las relaciones geopolíticas.

Entre las medidas proactivas tomadas por las compañías para blindarse contra estas tensiones, se incluyen fortalecer las alianzas con organismos reguladores locales y emplear herramientas de previsión y monitoreo de riesgo. Sin embargo, solo un 34% de los directivos encuestados considera la diversificación de la cadena de suministro como una opción a implementar.

BDO ha resaltado que, tras la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump, la sensación de crisis e incertidumbre entre las empresas ha aumentado significativamente, lo que probablemente impulsará a revisar la diversificación de la cadena de suministro y a replantear los mercados desde una perspectiva comercial durante el segundo semestre del año 2025.

La firma ha señalado que esta realidad demuestra que las compañías europeas son cada vez más conscientes y vulnerables al impacto de las tensiones geopolíticas en sus operaciones, aunque muchas todavía no están listas para enfrentar cambios abruptos en este ámbito.

Frente a la creciente incertidumbre global, las empresas deben reconsiderar sus prioridades, apostar por tecnologías como la IA para gestionar los riesgos de manera más efectiva, rápida y proactiva, e integrar una cultura de gestión de riesgos dinámica dentro de sus procesos y organización. Solo así podrán adaptarse y prosperar en un escenario internacional cada vez más complicado, ha concluido BDO.

Personalizar cookies