El 33% de los españoles se inclina por vacaciones en sitios ‘terroríficos’, indica Klarna

Un estudio de Klarna revela que el 33% de los españoles prefiere destinos misteriosos como castillos y mansiones encantadas.

Archivo - Monasterio de la Abadía de Whitby, en Yorkshire del Norte,Danny Lawson/PA Wire/dpa - Archivo

Un tercio de la población en España muestra interés por embarcarse en viajes hacia destinos ‘terroríficos’ o misteriosos, siendo los castillos y mansiones encantadas los lugares con mayor atractivo (34%), de acuerdo con un análisis realizado por Klarna.

EL PRECIO, EL ‘MONSTRUO’ MÁS TEMIDO

El estudio destaca que el principal impedimento para llevar a cabo estas aventuras temáticas es el coste asociado, con un 40% de los encuestados apuntando al precio como el principal escollo.

La atracción por lo paranormal es particularmente notoria entre los adultos de 35 a 44 años, con un 45,7% expresando su fascinación por estas experiencias únicas.

Además de los castillos y mansiones, otros lugares como Salem, conocidos por sus leyendas míticas o maldiciones, captan un 15,2% del interés, mientras que los escenarios misteriosos, tales como bosques brumosos o acantilados, atraen un 14,2% de las preferencias.

Para afrontar el obstáculo financiero, los consumidores optan por soluciones de pago flexibles. Según revela Klarna, un 27% de los viajeros prefiere fraccionar el pago en tres cuotas sin intereses.

Otros, un 13,5%, se sirven de herramientas digitales para gestionar sus presupuestos, y un 10,9% utiliza asistentes de compras con inteligencia artificial para descubrir las mejores ofertas disponibles.

La modalidad de viajes inspirados en lo gótico o dark travel sigue ganando adeptos y se prevé que su popularidad aumente, extendiéndose más allá de la temporada de Halloween y capturando el interés de aquellos en busca de experiencias emocionantes en lugares como los castillos escoceses o las catacumbas parisinas.

Personalizar cookies