Un 35% de arrendatarios enfrenta problemas con los costes iniciales de alquiler, indica estudio de Fotocasa

Archivo - El 35% de inquilinos tiene dificultades para afrontar los pagos iniciales del alquiler, dos puntos porcentuales más que hace un añoGOBIERNO DE CANARIAS - Archivo

Un 35% de los arrendatarios que han firmado un contrato de arrendamiento en el último año reportan dificultades para cubrir los costes iniciales, lo que representa un aumento de dos puntos porcentuales respecto al año anterior, según revela el informe ‘Experiencia en alquiler en 2025’ de Fotocasa Research.

El análisis detalla que un 32% de los encuestados tuvo que buscar ayuda económica externa o de familiares y amigos para abordar estos pagos, un incremento de dos puntos comparado con 2024. Dentro de este porcentaje, el 21% recurrió a un familiar, amigo o conocido, mientras que un 6% optó por solicitar financiamiento a entidades bancarias y otro 6% a instituciones no bancarias.

El segmento más afectado es el de los jóvenes de 18 a 24 años, donde el 39% no pudo sufragar estos gastos con sus ahorros personales, aunque este porcentaje es inferior al del año pasado que fue del 48%. Para el resto de las franjas etarias, más del 70% pudo hacer frente a estos costes, excepto los que tienen entre 45 y 54 años, que solo alcanzaron el 64%.

LOS PRECIOS Y LA POCA OFERTA DE ALQUILER: PRINCIPALES PROBLEMAS

El estudio muestra que el 71% de los inquilinos considera que los altos precios son el principal escollo al arrendar, seguido de la falta de oferta de viviendas, un problema para el 42% de los encuestados, reflejando un aumento de tres puntos respecto al año anterior. Los requisitos de los propietarios y el elevado coste inicial son otros inconvenientes significativos.

La calidad y el estado de las viviendas han visto una reducción en su impacto, pasando del 38% al 33%, mientras que la antigüedad y el tamaño de las viviendas también han registrado una disminución en su relevancia. Por otro lado, la ubicación ha ganado importancia, aumentando del 19% al 24% en un año.

DIFERENCIAS SEGÚN LA CC.AA. Y LA EDAD

En términos de variaciones por comunidades autónomas, en la Comunidad Valenciana el 78% ve el precio como una barrera significativa, mientras que en Madrid el problema del desembolso inicial es más severo (44%) comparado con Andalucía (31%). Cataluña muestra una mayor preocupación por la escasez de ofertas en comparación con Andalucía.

Respecto a las diferencias por edad, la insuficiencia de ofertas es más notable a partir de los 25 años, y los requisitos exigidos por los propietarios son más críticos para los inquilinos de 35 a 44 años.

Personalizar cookies