La corporación estadounidense 3M, especializada en productos industriales y de consumo, anunció que durante el segundo trimestre de 2025 obtuvo un beneficio neto de 723 millones de dólares (623 millones de euros), lo que representa una disminución del 36,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según reportó la empresa este martes. A pesar de esto, la compañía ha mejorado sus expectativas de ganancias por acción, incluso considerando el impacto negativo anticipado por los aranceles.
Por otro lado, desde su sede en Minneapolis, la empresa comunicó que las ventas netas alcanzaron los 6.344 millones de dólares (5.468 millones de euros) entre abril y junio, superando en un 1,4% los ingresos del año precedente, mientras que los gastos operativos se incrementaron en un 4,4%, alcanzando los 5.204 millones de dólares (4.486 millones de euros).
En el acumulado del año hasta la fecha, el beneficio neto de 3M se redujo un 11,3% interanual, situándose en 1.839 millones de dólares (1.585 millones de euros). No obstante, las ventas netas experimentaron un leve aumento del 0,2%, sumando 12.298 millones de dólares (10.600 millones de euros).
«Obtuvimos sólidos resultados en el segundo trimestre», afirmó William Brown, presidente y consejero delegado de 3M, resaltando el crecimiento orgánico continuo en los tres grupos de negocio por tercer trimestre consecutivo. «Con la mejora en la ejecución y los sólidos resultados del primer semestre, confiamos en el aumento de nuestra previsión de beneficio por acción para todo el año, que ahora incorpora el impacto previsto de los aranceles», añadió.
Así, la empresa ahora prevé que el beneficio por acción ajustado para el año completo de 2025 oscilará entre 7,75 y 8 dólares, cifra que supera las estimaciones previas de entre 7,60 y 7,90 dólares, incluyendo el efecto esperado de los aranceles.
