Un estudio reciente de Ipsos titulado ‘Actitudes Globales hacia las Políticas Económicas del presidente Trump 2025’ revela que el 40% de los españoles percibe que las decisiones económicas del mandatario estadounidense, Donald Trump, podrían dañar sus finanzas personales.
Este análisis surge en un momento donde Donald Trump ha solicitado a los países de la OTAN que incrementen su gasto en defensa al 5% del PIB, advirtiendo que la falta de cumplimiento llevará a condiciones comerciales más severas.
A nivel global, el 61% de la población espera que estas políticas afecten negativamente la economía mundial, mientras que en España, la preocupación asciende al 67%.
PREOCUPACIÓN SOBRE LAS CONSECUENCIAS
En Estados Unidos, un 45% de los ciudadanos cree que estas políticas perjudicarán a su economía nacional, comparado con un 38% que opina lo contrario. En España, el pesimismo es mayor, con un 62% anticipando un impacto negativo.
Adicionalmente, el 65% de los españoles piensa que las medidas de Trump tendrán un efecto adverso en la economía del país, en contraste con solo un 9% que espera beneficios. Personalmente, cuatro de cada diez españoles (40%) temen que estas políticas afecten sus finanzas personales.
Solo el 10% de los españoles ve posibles beneficios, mientras que alrededor del 38% no cree que habrá cambios significativos en su economía doméstica. Además, el 41% de los estadounidenses también siente que serán perjudicados económicamente.
Por otro lado, casi dos tercios de los españoles (64%) temen que las relaciones diplomáticas con Estados Unidos se deterioren debido a estas políticas.
















