Un 40% de españoles prevé aumentar su presupuesto de viaje en 2025, indica Booking

Archivo - Viajeros en Montmatre (París).BOOKING - Archivo

Un 40% de los turistas españoles planea incrementar sus gastos en vacaciones este año comparado con 2024, mientras que un 48% sostendrá sus expensas actuales, de acuerdo con un reciente análisis de Booking.com.

Igualmente, el estudio muestra que un 35% de los participantes desea viajar más frecuentemente durante el año, y un 34% desea asignar más fondos a actividades, comidas y experiencias.

Adicionalmente, la investigación muestra que el 59% de los viajeros prefiere viajes cortos de entre 1 y 4 noches dentro de España, siendo la modalidad más elegida para 2025. Asimismo, un 43% de los nacionales opta por periodos de una semana, y un 26% por desplazamientos internacionales de hasta siete días.

Los desplazamientos de más de ocho noches, tanto dentro del país como al extranjero, atraen solo al 26% y 21% respectivamente, lo que para Booking resalta «una clara preferencia por escapadas breves, accesibles y cercanas».

En cuanto a la selección de alojamientos, el 57% prioriza la política de cancelación, el 52% las reseñas de otros usuarios y casi la mitad valora los horarios, imágenes del lugar o facilidades de transporte. Además, un 41% considera la proximidad a sitios de interés, y un 37% valora servicios como piscina, spa o cocina propia.

HOTELES: OPCIÓN DE ALOJAMIENTO PARA EL 65% DE LOS ENCUESTADOS

El informe de la plataforma revela que el 65% de los encuestados prefiere hospedarse en hoteles, seguidos por apartamentos o condominios (28%) y la opción de quedarse con familiares o amigos (21%). Las casas rurales, resorts y alojamientos únicos (como casas en árboles o iglús) también figuran en las respuestas, «aunque con menor peso».

Los principales criterios para elegir un hotel son el costo total (61%), la ubicación (54%), los servicios ofrecidos (48%) y la limpieza (42%). Por otro lado, quienes optan por una vivienda vacacional aprecian especialmente la privacidad (31%), el espacio disponible (27%) y la autonomía (24%).

Más de la mitad de los españoles (52%) viajará en pareja y un 43% lo hará con la familia más cercana. Los grupos de amigos (22%) y viajes con un solo amigo (14%) también son significativos, mientras que el 8% viajará solo. Otros acompañantes incluyen familiares lejanos (9%) o mascotas (7%).

En lo que respecta a destinos, las ciudades son las preferidas por el 57%, seguidas de las playas (45%) y el turismo cultural (38%). Otras opciones populares incluyen la naturaleza (30%), el ‘wellness’ y actividades al aire libre, reflejando «una búsqueda de experiencias auténticas y variadas».

UN 38% DE LOS ESPAÑOLES UTILIZA LA IA PARA PLANIFICAR SUS VIAJES

Entre las actividades más comunes en los viajes de 2025, destacan especialmente las culturales y visuales, donde el 51% de los españoles tiene pensado visitar monumentos icónicos o sitios históricos y un 50% participará en algún tour turístico. También resaltan las visitas a la naturaleza (44%), el relax en la playa o piscina (42%) y el contacto con la historia y la cultura local (42%).

La gastronomía «sigue ganando peso», con un 32% de los españoles que espera realizar alguna actividad relacionada con la comida. Asimismo, el 39% planea ir de compras y el 23% muestra interés por el ocio nocturno y el entretenimiento.

En la organización de sus viajes, un 38% de los españoles afirma que empleará asistentes de inteligencia artificial (IA) para planificar sus escapadas en 2025, incluyendo la creación de itinerarios detallados (44%), la búsqueda de recomendaciones de restaurantes (42%), el descubrimiento de destinos poco conocidos (42%), la elección de alojamientos (41%) y la consulta de actividades para realizar durante el viaje (40%). Desde Booking, destacan que «esta tendencia refleja una creciente confianza en la tecnología para personalizar y agilizar la experiencia viajera».

Personalizar cookies