La entidad gestora 4Founders Capital, que se especializa en capital de riesgo, ha comunicado este miércoles que ha concluido la captación de su tercer fondo, conocido como ‘4Founders Capital III’, acumulando un total de 70 millones de euros. Este monto ha excedido la meta inicial propuesta de 65 millones de euros.
En un comunicado, la firma indicó que este cierre se efectuó a finales del mes pasado, tan solo seis meses después de su apertura inicial. Entre los principales inversores de este fondo se encuentran el EIF (European Investment Fund), CDTI-Innvierte, varias aseguradoras y ‘family offices’, además de un significativo número de emprendedores.
El equipo fundador ha destacado que el 88% de los inversores ha decidido repetir en este tercer fondo: ‘Sin duda valida la estrategia y los buenos rendimientos que están obteniendo los dos primeros fondos’, han expresado desde la entidad. Este fondo continúa con la misma estrategia de los anteriores, lanzados en 2017 y 2021, con el objetivo de invertir en startups vinculadas a España en etapas pre-semilla y semilla con ambiciones globales, enfocándose en la generación de Ebitsa y un crecimiento acelerado de los ingresos por medio de la tecnología y una gestión eficiente del capital.
La inversión inicial varía entre los 300.000 euros y los dos millones de euros, y podría llegar hasta seis millones de euros por empresa en los casos más favorables. La firma ha mencionado un interés particular en compañías de alta tecnología que operen bajo el modelo B2B SaaS y hagan uso intensivo de la inteligencia artificial, especialmente en sectores como fintech, servicios empresariales, traveltech, ciberseguridad y herramientas para desarrolladores.
Asociado a este tercer fondo, la compañía ya ha invertido en cinco empresas, incluyendo Mogu, Puntopost, Showme, Altan y Steryon, y planea invertir en alrededor de 40 compañías en los próximos cuatro años. Marc Badosa, cofundador de 4Founders Capital, ha manifestado su satisfacción y gratitud por el cierre sobresuscrito del fondo: ‘El compromiso de inversores anteriores y la incorporación de nuevos socios estratégicos refuerza nuestra capacidad para seguir impulsando el ecosistema emprendedor’, ha explicado. Además, ha añadido que están ‘activamente buscando y analizando nuevos proyectos para invertir, con el objetivo de seguir apoyando iniciativas innovadoras y de alto impacto’.
En términos de gestión global, la firma ahora gestiona 134 millones de euros y se ha establecido como uno de los principales actores en la inversión de empresas emergentes que buscan capital en etapas tempranas. El primer fondo, ‘4Founders Capital I’, ha generado 1,65 euros por cada euro invertido, con una TIR neta al inversor superior al 18%, y ha realizado once desinversiones desde su creación en 2017. Actualmente, sigue gestionando una cartera activa con 13 empresas. Por su parte, el segundo fondo, ‘4Founders Capital II’, lanzado en 2021 con 50 millones de euros, ha ampliado su estrategia de inversión incluyendo 38 startups en su cartera.