Es Tendencia |
Ministerio de Justicia Valencia Extremadura Carlos Mazón Arte PSOE Irlandesas de loreto Félix Bolaños Miguel ángel gallardo Ley de Atención a la Clientela PP Sindicaato de Estudiantes Justicia Gad3 Directo Caso Koldo Abc Manifestación DANA Elecciones Extremadura 2026 Compromís
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Menos del 50% de los contratos indefinidos superan el año de duración en 2022-2023

Menos de la mitad de los contratos indefinidos iniciados en 2022 y 2023 lograron superar el año de duración, según el último informe de Fedea y BBVA Research.

AgenciasporAgencias
15/09/2025 - 14:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Foto de archivo de un camarero sostiene una bandeja en la plaza Real de Barcelona. David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Archivo - Foto de archivo de un camarero sostiene una bandeja en la plaza Real de Barcelona. David Zorrakino - Europa Press - Archivo

En el periodo 2022-2023, menos de la mitad de las contrataciones bajo modalidad indefinida lograron perdurar más de un año, de acuerdo con la información revelada por el nuevo ‘Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo’ de Fedea y BBVA Research, presentada recientemente en la Universidad de Zaragoza.

Así, el índice de permanencia de estos contratos experimentó un descenso de 22 puntos porcentuales respecto a 2021 y de 20,1 puntos en comparación con 2019, antes de la crisis sanitaria del Covid-19.

Por otro lado, para los contratos fijos discontinuos, la proporción que sigue activa tras un año se redujo en 24,4 puntos porcentuales, alcanzando niveles similares a los de la contratación temporal.

Globalmente, la permanencia de las nuevas relaciones laborales, que se mide en función de las que continúan activas un año después de su inicio, ha aumentado 2,3 puntos porcentuales desde la última reforma laboral y 3,5 puntos en relación a 2019.

Según el observatorio, el empleo durante el segundo trimestre del año progresó de forma parecida a los dos trimestres anteriores, con un incremento del 0,6% en la afiliación a la Seguridad Social y del 0,8% en la estimación de empleo de la Contabilidad Nacional Trimestral.

No obstante, los analistas de Fedea y BBVA Research prevén una desaceleración en el dinamismo del mercado laboral para el tercer trimestre, tras evaluar los datos de afiliación a la Seguridad Social de los meses de julio y agosto.

EL EMPLEO INDEFINIDO REPUNTÓ EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Después de un primer trimestre menos dinámico, el empleo con contrato indefinido aumentó un 1,3% en el segundo trimestre; en contraste, el empleo temporal descendió un 0,6%, reduciendo la tasa de temporalidad hasta el 15,3%. Los trabajadores autónomos mantuvieron su nivel.

Entre abril y junio, el 70% de los nuevos empleos fueron ocupados por españoles, destacando la contribución de los menores de 25 años y mayores de 54. Sin embargo, la población extranjera de 25 a 34 años y la española de 35 a 44 años limitaron el aumento del empleo.

En cuanto a las horas laboradas, estas aumentaron un 0,3% trimestralmente después de decrecer en el trimestre anterior, aunque el número de horas por trabajador fue un 3,6% inferior al del último trimestre de 2029, principalmente por el incremento de personas que no trabajaron.

El PIB por persona empleada se mantuvo estable entre abril y junio, ya que el crecimiento de la productividad por hora trabajada no compensó el deterioro del margen intensivo. Desde finales de 2019, el PIB por persona ocupada no ha experimentado incrementos, mientras que por hora trabajada solo ha aumentado un 3,6%.

CRECE LA DURACIÓN ACUMULADA MEDIA DE LAS RELACIONES LABORALES

La duración media acumulada de las relaciones laborales iniciales y reiniciadas, tras un año desde el alta, aumentó en 2 días respecto a 2021 y en 11 días en comparación con 2019, alcanzando los 157 días en 2023-2024. Este incremento se debe al menor número de relaciones de menos de 90 días y a un aumento de las que superan los 365 días.

La disminución de la duración en las nuevas relaciones con contrato indefinido ordinario y con fijo discontinuo fue notable (-72 y -108 días, respectivamente). Por otro lado, el número de relaciones iniciales con contratos temporales disminuyó un 48,7%, mientras que las de contratos indefinidos ordinarios y fijos discontinuos crecieron un 116,7% y un 666,9%, respectivamente.

En contraste, el número de relaciones laborales reiniciadas disminuyó debido a la reducción en las recontrataciones con contratos temporales (-49,8%), aunque este descenso fue parcialmente compensado por el aumento en los llamamientos de fijos discontinuos y las recontrataciones con contratos indefinidos ordinarios (59,1%). Aun así, menos del 40% de las relaciones laborales iniciadas con un contrato fijo discontinuo se reinician con algún llamamiento en 400 días.

MENOS DE UN MILLÓN DE PARADOS DE LARGA DURACIÓN

La creación de empleo ha reducido la tasa de desempleo hasta el 10,5%, la más baja desde el segundo trimestre de 2008, a pesar del aumento de la participación laboral. La incidencia del desempleo de larga duración se redujo un punto, situando el número de personas desempleadas durante al menos un año en 973.000.

En cuanto a las vacantes, se estima que en el segundo trimestre crecieron hasta aproximadamente 155.000, un avance del 2,1% trimestral tras una caída entre enero y marzo, por lo que la tasa de vacantes aumentará ligeramente hasta los 0,63 puestos por cada mil personas activas, acercándose al máximo del ciclo actual.

Desde 2021, las bajas por finalización de contrato temporal han disminuido 23,2 puntos porcentuales, y las causadas por otras razones han bajado 1,6 puntos, mientras que las bajas por inactividad han aumentado 10,5 puntos, las bajas por no superar el período de prueba han crecido 6,4 puntos, las bajas por abandono voluntario han subido 5,2 puntos y las bajas por otros tipos de despido han aumentado 2,6 puntos. En los contratos indefinidos ordinarios, las bajas ocurren, en promedio, 48 días antes que en 2021: las causadas por no superar el período de prueba se adelantan 19 días y los abandonos voluntarios, 46 días. En los fijos discontinuos, las relaciones laborales adelantan su última baja anual por pase a la inactividad en 56 días.

Etiquetas: bbva researchcontratos fijosempleo indefinidofedeamercado laboral

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:04
Economía

Apple incrementa su beneficio un 19,5% al finalizar su año fiscal con cifras récord

22:03
Internacional

Acuerdo de cese al fuego entre Afganistán y Pakistán tras diálogos en Estambul

21:59
Política

Tellado comprende la decepción de las familias, pero considera prematuro decidir sobre la candidatura de Mazón

21:39
Economía

Amazon registra un incremento del 38% en sus ganancias del tercer trimestre impulsado por AWS

21:24
Política

Tellado afirma que Sánchez ha elegido olvidar en el Senado y lo considera más presionado: ‘Estamos contentos’

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Mañana, funcionarios en España se movilizan por un acuerdo salarial y no descartan huelga

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo
Internacional

Trump sanciona a Gustavo Petro, su entorno y ministro por supuestos vínculos con el narcotráfico

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 21:49 - Actualizado: 24/10/2025 - 22:28

Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Jill Connelly
Internacional

Gavin Newsom, gobernador de California, baraja presentarse a presidente en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 17:34 - Actualizado: 26/10/2025 - 20:44

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Jesús Hellín - Europa Press
Economía

España lidera el crecimiento económico en Europa durante el tercer trimestre

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 13:17

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno prolongar la operatividad de la central nuclear de Almaraz

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:49 - Actualizado: 24/10/2025 - 17:51

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

30/10/2025 - 18:31
La agricultura es uno de los sectores con más inmigrantes empleados. Pxhere.
Economía

Cada vez más inmigrantes trabajan en España y copan los sectores peor pagados: ¿Cuál es su aportación a la economía?

30/10/2025 - 16:41
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist