Un 50% de los trabajadores en España han padecido estrés laboral durante el último año, alcanzando el 56% en el entorno de las ‘startups’, de acuerdo con el Informe sobre el Estado de la Salud Laboral en las Empresas 2025, presentado por Pluxee coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental.
Pluxee, especializada en asesoramiento empresarial, ha destacado que estos resultados muestran una ‘brecha crítica’ en el soporte que las empresas ofrecen frente a las necesidades de salud mental de sus empleados.
El informe detalla que el 22% de los empleados ha visto afectada su salud física o mental en el último año, principalmente por causas como estrés, ansiedad o depresión. Además, un 59% afirma que su trabajo impacta negativamente en su salud en ocasiones.
Por otro lado, un 20% de los trabajadores ha requerido ayuda profesional en salud mental durante el último año, un 4,2% ha estado de baja por ansiedad o estrés y un 10,5% ha sentido la necesidad de solicitar ayuda pero no se ha atrevido a hacerlo.
Además, el 32% consideró cambiar de empresa por el estrés laboral y un tercio siente que no puede hablar abiertamente sobre salud mental en su lugar de trabajo. Un 33% de los empleados también reporta dificultades para desconectar al terminar su jornada laboral.
En lo que respecta al interés de las empresas por la salud de sus empleados, solo un cuarto siente que su bienestar es una prioridad real para su empleador y el 72,5% carece de recursos de apoyo emocional facilitados por su empresa.
En cuanto a la promoción de hábitos saludables, el 73% de las empresas no fomenta esta práctica, a pesar de que el 80% de los empleados desearía contar con apoyo en actividades deportivas.
‘Mientras el discurso sobre bienestar laboral se extiende, la realidad es que la mayoría de los trabajadores no perciben un compromiso genuino por parte de sus organizaciones’, ha lamentado Miriam Martín, ‘chief marketing officer’ en Pluxee España.