Más de la mitad de las personas con hipotecas (57%) ha recurrido a fuentes de financiación adicionales para solventar los costos iniciales relacionados con este tipo de créditos, lo cual representa un incremento de dos puntos porcentuales respecto al año previo.
De este grupo, un 42% se apoyó exclusivamente en financiación bancaria, mientras que un 15% combinó créditos y asistencia económica familiar, de acuerdo con el estudio ‘Perfil del hipotecado español en 2025’ realizado por Fotocasa Research.
Necesidad de Apoyo Financiero en la Compra de Vivienda
‘Cada vez son más los compradores que necesitan financiar los gastos iniciales asociados a la compra de la vivienda. De hecho, casi el 60% de los hipotecados requiere apoyo económico adicional para afrontar conceptos como el pago de impuestos, notaría, tasación o la entrada inicial’, ha asegurado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
María Matos explicó que la mayoría de los compradores carece de los recursos económicos necesarios para cubrir estos gastos iniciales, lo que les lleva a endeudarse ‘más allá’ de la hipoteca en sí.
En el 20% de los casos, los compradores han tenido que vender otro inmueble para poder financiar la compra de una nueva propiedad, lo que representa un descenso del 5%.
Por otro lado, el 43% de los hipotecados logró enfrentar los pagos iniciales sin necesidad de endeudamiento adicional, aunque esta proporción ha disminuido dos puntos porcentuales en comparación con el año pasado y seis puntos en relación a 2023.
Entre estos, un 10% contó con ayuda familiar, un 29% utilizó sus ahorros y un 4% financió los pagos mediante la venta de otra vivienda.