Según el ‘Observatorio sobre la internacionalización de la empresa española’ de KPMG, más del 60% de las empresas en España están pidiendo a la Administración Pública apoyo financiero y fiscal para facilitar su expansión global.
El informe destaca que el 37% de las empresas buscan políticas que promuevan el desarrollo de las pymes, y un 47% critica la necesidad de aliviar la burocracia y las barreras administrativas.
Adaptación Corporativa y Preocupaciones Globales
Fernando Cuñado, socio responsable de Mercados de KPMG en España, menciona que las empresas están preparadas para ‘el impacto de la inteligencia artificial’ y para enfrentar un clima de incertidumbre mundial, citando que el 88% de los directivos ya están implementando esta tecnología.
El proteccionismo de las guerras comerciales, que preocupa al 73% de los encuestados, y los problemas en las cadenas de suministro, que afectan al 33%, están influyendo en sus estrategias. Como resultado, el 36% ha cambiado sus planes de internacionalización y el 75% espera expandir su negocio en el extranjero.
En cuanto a los aranceles impuestos por Estados Unidos, el 57% de las empresas españolas considera que tendrán un efecto significativo, aunque solo un 10% planea reducir su presencia allí. Por otro lado, el 32% busca aumentar su actividad y un 9% tiene planes de comenzar operaciones en el país norteamericano. Adicionalmente, el 15% de los empresarios están explorando oportunidades en el sureste asiático a corto o medio plazo.
