El 60% de los comercios de proximidad que disponen de puntos de recogida de paquetes han registrado un aumento en sus ventas, de acuerdo con los resultados de un estudio realizado por InPost.
La compañía especializada en logística de comercio electrónico indica que más del 42% de estos comercios ha experimentado un crecimiento en su facturación superior al 5% tras unirse a la red de ‘Puntos Pack’. Además, un 14,57% de ellos ha visto aumentar sus ventas en un 10%, y un 4,10% ha alcanzado un incremento del 20%.
InPost gestiona más de 7.000 ‘Puntos Pack’ repartidos por toda España, con Andalucía como la comunidad líder con 1.601 puntos, seguida de Cataluña con 1.133, la Comunidad de Madrid con 963 y la Comunidad Valenciana con 804.
El informe también destaca que la implementación de este servicio de paquetería no solo eleva la rentabilidad de los establecimientos, sino que fortalece la economía local. Más del 35% de los comerciantes reportan un aumento en el número de visitantes a sus tiendas desde la instalación de los puntos, y más del 83% reconoce el impacto positivo en su entorno.
La presencia de estos puntos de recogida incentiva el descubrimiento de nuevos productos y servicios, abriendo más oportunidades de venta. Se observa que más del 47% de los puntos manejan 30 o más paquetes diarios, y un 13,70% de los comercios procesa más de 45 paquetes al día, demostrando la alta demanda y utilidad del servicio.
«Este efecto positivo se atribuye a la mayor afluencia de personas, la conveniencia del servicio para los comercios locales, y el impulso que genera a otros negocios cercanos de los establecimientos convertidos en Punto Pack», ha explicado Julio Suero, Head of Network Acquisition de InPost Iberia.











