El 63% de los empleados a tiempo parcial aumentaría su jornada con horarios flexibles

Un 63% de los trabajadores a tiempo parcial en España ampliarían su jornada con opciones de horario flexible, según IWG.

Archivo - Un camarero durante su jornada laboralJesús Hellín - Europa Press - Archivo

El 63% de los empleados que trabajan a tiempo parcial considerarían extender sus horas laborales si tuvieran la opción de horarios más flexibles, revela un estudio de International WorkplaceGroup (IWG), una organización global de espacios de trabajo flexibles con marcas como Spaces y Regus.

El análisis resalta que el 44% de los ex trabajadores a tiempo parcial contempla regresar a un esquema de trabajo flexible. El principal impedimento para mantenerse o reincorporarse al mercado laboral para estos empleados es el incremento en los costos de transporte.

Además, el 40% de los trabajadores actuales a tiempo parcial dejaría su empleo si tuviera que presentarse diariamente en una oficina ubicada en el centro de la ciudad.

En España, los trabajadores a tiempo parcial superan los tres millones, lo que representa cerca del 13,5% del total de trabajadores del país, de acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025.

Cerca de la mitad (49%) de los participantes en el estudio indicó que consideraría abandonar su trabajo si se les negara la posibilidad de tener un horario flexible.

Por otro lado, el 31% de los empleados a tiempo parcial que actualmente deben ir a la oficina a diario ya está buscando otro empleo, mientras que el 55% dejaría su trabajo actual si se viera obligado a viajar largas distancias semanalmente.

El 55% podría volver al trabajo si se les ofrecieran patrones de trabajo flexibles, y el 57% de los empleados a tiempo parcial afirma que trabajar cerca de casa en espacios flexibles haría que volver a la oficina fuera más atractivo.

Para los trabajadores de mayor edad, el empleo a tiempo parcial es una opción atractiva para mantenerse en el mercado laboral, con un 45% de los encuestados admitiendo que este tipo de empleo les ha permitido posponer su jubilación.

El informe también señala que el aumento en los costos de desplazamiento es un factor disuasorio para mantenerse activo o volver al mercado laboral, con el 41% de los antiguos trabajadores a tiempo parcial indicando que los gastos en transporte les han disuadido de regresar al trabajo, y el 44% de los que trabajan en esta modalidad actualmente señala que el aumento en el transporte hace más difícil justificar económicamente seguir trabajando.

“Los altos costos de transporte, combinados con una flexibilidad limitada, suponen un reto para muchos trabajadores a tiempo parcial. Al ofrecer una mayor flexibilidad sobre cómo y dónde se trabaja, las empresas no sólo pueden retener a estos valiosos profesionales, sino también atraer de nuevo a personas con talento al mercado laboral”, ha resaltado Mark Dixon, CEO de International WorkplaceGroup.

Personalizar cookies