El 77% de las firmas de consumo masivo anticipa un excelente período navideño

El 77% de las empresas de gran consumo espera una Navidad próspera, mejor que en 2024, con un enfoque en productos de calidad y un ambiente más hogareño.

Rueda de prensa en el Congreso AECOC de la gerente de estrategia comercial y marketing de AECOC , Rosario Pedrosa, y el CEO de Chocolates Valor, Valeriano López Adrover,EUROPA PRESS

Una significativa mayoría del sector del gran consumo, el 77%, pronostica una exitosa campaña de Navidad, “incluso mejor que la que tuvo en 2024”, mientras que el 62% espera más movimiento en el período previo a Navidad comparado con el año anterior.

Estos datos se desprenden de un estudio presentado por Rosario Pedrosa, gerente de estrategia comercial y marketing de Aecoc, durante el 40 Congreso de la asociación celebrado en el Roig Arena de Valencia. Pedrosa destacó una “actitud positiva” de consumidores y empresas, quienes se inclinan por una Navidad “más hogareña” y un renovado optimismo derivado de la recuperación gradual del poder adquisitivo, favoreciendo los productos de mayor calidad y especializados.

Según el informe, el 71% de los consumidores mantendrá o incrementará su gasto respecto a las Navidades anteriores, y un 46% seguirá con sus patrones habituales de compra. No obstante, un 25% aumentará su presupuesto para estas fechas. “Eso no quiere decir que el consumidor no aplique estrategias de optimización de gasto y va a seguir optimizando su presupuesto”, señaló Pedrosa.

Entre los cambios en los hábitos de compra, el 48% de los consumidores adelantará sus compras, el 48% optará por marcas de distribuidor, el 44% buscará ofertas en diferentes tiendas y el 39% modificará algunos productos en su menú navideño debido a incrementos de precios.

NAVIDAD MÁS HOGAREÑA

Las encuestas muestran un aumento en la intención de gasto comparado con el año pasado. Un 28% destinará más fondos a comidas en el hogar, reflejando unas fiestas más caseras. Además, un 22% aumentará su gasto en ropa, calzado y complementos, mientras que un porcentaje similar lo hará en regalos y juguetes. Entre un 15% y 14% gastará más en perfumes y cosméticos.

Además, un 46% de los hogares visitará más tiendas en busca de productos especiales y se espera un aumento del 27% en el gasto en productos premium. Aunque las compras en tiendas físicas siguen dominando, el 41% de los hogares se inclinará más por las compras de regalos online y un 33% aumentará su uso del canal online para adquirir alimentos.

Un 40% de los consumidores que normalmente viajaba en estas fechas optará por quedarse en casa, un 5% más que el año anterior, y un 68% priorizará pasar tiempo en familia. Sobre el futuro del consumo de marcas blancas, Pedrosa indicó que desde mayo se observa “un punto de inflexión en el crecimiento de las marcas de la distribución frente a las marcas fabricantes”, aunque se necesitarán más datos para confirmar esta tendencia.

Personalizar cookies