Solo el 8,8% de beneficiarios de la PAC son menores de 40 años, según Unión de Uniones

Unión de Uniones alerta de la baja presencia de jóvenes en las ayudas de la PAC, con solo el 8,8% de ellos menores de 40 años.

Archivo - Agricultor cosechando en el campo.UNIÓN DE UNIONES - Archivo

La organización Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha resaltado que únicamente el 8,8% de los beneficiarios de las ayudas directas de la PAC son jóvenes menores de 40 años, en contraste con el 39% que supera los 65 años, según un estudio basado en información del FEGA.

La entidad señala que aún queda mucho camino por recorrer para que el relevo generacional se materialice efectivamente, destacando que las iniciativas actuales para incentivar la incorporación de jóvenes al sector agrícola no están logrando un impacto significativo.

Además, Unión de Uniones advierte que los datos actuales «ponen en un aprieto» a las futuras políticas que planean excluir de las ayudas de la PAC a aquellos que ya reciben pensiones, marcando un posible cambio radical en el sistema para el año 2032.

Entre las comunidades autónomas, Cantabria (19,25%), Asturias (14,95%) y La Rioja (13%) presentan los mayores porcentajes de jóvenes beneficiarios de las ayudas. Por otro lado, Canarias (47,84%) y la Comunidad Valenciana (47,62%) registran la mayor proporción de beneficiarios mayores de 65 años.

Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones, expresa su preocupación: «Estas cifras representan un termómetro de cómo está la situación y todo lo que hay que trabajar. Nuestra profesión sigue sin enamorar a los jóvenes y tenemos que conseguirlo porque si no tendremos un problema».

Finalmente, la organización solicita que la próxima PAC se enfoque en los agricultores profesionales, proponiendo estrategias como facilitar el acceso a la tierra a través de entidades públicas, programas de cesión intergeneracional, protección de suelos de alto valor agronómico y la introducción de nuevos instrumentos financieros junto con una reducción de la burocracia.

Personalizar cookies