Ya son más de 94.000 los alojamientos de estancia breve registrados oficialmente

Archivo - Caja de seguridad para las llaves de una piso de alquiler turístico, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Desde la apertura del procedimiento el 2 de enero, un total de 215.438 alojamientos de estancia breve han completado la solicitud del Número de Registro del Alquiler, según informó el Ministerio de Vivienda el 30 de junio. Este requisito se vuelve mandatorio a partir del próximo martes 1 de julio.

El Ministerio ha revelado que de las solicitudes, 94.209 han sido activadas de forma definitiva, mientras que 102.732 se encuentran en estado provisional, pendientes de verificación por el Colegio de Registradores, que dispone de 15 días para realizar esta tarea, y 15.575 han sido revocadas.

Este registro es indispensable a partir de mañana para operar en plataformas digitales que gestionan alquileres turísticos o de temporada, ya sea por habitaciones o vivienda completa, entre otros tipos de alojamientos de corta duración que impliquen una compensación económica.

MÁS DE 130.000 SOLICITUDES EN EL ÚLTIMO MES

Desde el inicio de junio, se han registrado 134.364 nuevas solicitudes en el sistema, un aumento del 165,73% en tan solo un mes, alcanzando su pico máximo el 27 de junio con 10.084 solicitudes en un solo día.

El 78,87% de las solicitudes corresponden a alquileres turísticos (169.908) y el resto, el 21,13%, a alquileres de temporada (45.529). En lo que respecta a las solicitudes ya activadas de manera definitiva, los alquileres de uso turístico representan el 76,78%, mientras que el 80,11% son provisionales y el 82,58% de las revocadas.

Las regiones de Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana concentran el 82,22% de las solicitudes activas de manera definitiva de alquiler turístico, y el 69,22% de las provisionales.

En Andalucía, la mayoría de estas solicitudes se ubican en Málaga, con 27.936 solicitudes de alquiler turístico de un total de 49.397 en la comunidad autónoma.

En Canarias, Gran Canaria y Tenerife suman 30.060 solicitudes, distribuidas en 16.719 y 13.341 respectivamente. En Cataluña, las provincias costeras como Barcelona, Tarragona y Girona acumulan 27.818 solicitudes de alquiler turístico. Mientras, en la Comunidad Valenciana, de las 21.929 totales, Alicante lidera con 14.515, seguida por Castellón y Valencia.

VENTANILLA ÚNICA DIGITAL

La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos facilita la transmisión electrónica de datos entre las plataformas en línea de alquiler de corta duración y las autoridades competentes, ofreciendo información sobre los diferentes usos, regulación y destinos de las unidades dedicadas a alquiler de corta duración en toda España.

El proceso para solicitar el número de registro se efectúa a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores o en el Registro de la Propiedad competente. Una vez registrada, la solicitud otorga un número provisional que permite operar en plataformas en línea y se muestra en cada anuncio. Este número será activado definitivamente una vez verificado por el Registrador.

Los alojamientos de turismo rural con servicios adicionales similares a los hoteles no necesitan obtener el número de registro.

Una vez vigente la normativa, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana comenzará a emitir resoluciones para que las plataformas retiren aquellos anuncios que no cumplan con la normativa, incluyendo números de registro incorrectos o dados de baja.

Personalizar cookies