Aagesen recalca que no se ha pedido ampliar el plazo de funcionamiento de la central de Almaraz

Sara Aagesen afirma que no se ha recibido solicitud para extender la operación de la central nuclear de Almaraz.

Visita de la ministra Sara Aagesen a Beas de SeguraSUBDELEGACIÓN JAÉN

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha destacado que el Ejecutivo no ha recibido hasta el momento ninguna petición para prolongar la operación de la planta nuclear de Almaraz, situada en Cáceres. Aagesen ha reiterado que la posición del Gobierno ha sido constantemente ‘muy clara’ y ‘consistente’ respecto a este asunto.

‘El Gobierno sigue firme, no hemos cambiado nuestro discurso, siempre hemos manifestado lo mismo y hemos mantenido una gran coherencia al respecto. Por ahora, no ha llegado ninguna solicitud. Hace meses que oímos rumores de que la presentarán’, comentó la ministra a la prensa durante su estancia en Beas de Segura, en Jaén.

La ministra explicó que son las compañías propietarias de la central —Iberdrola, Endesa y Naturgy— las que han comunicado su intención de solicitar la extensión. Aagesen enfatizó que corresponde a estas empresas ‘hacer la solicitud’, ya que ‘el Gobierno no abre ni cierra instalaciones, ya sean fotovoltaicas, eólicas o nucleares térmicas’.

Sobre este tema, Aagesen mencionó que fue en 2019 cuando las empresas ‘expresaron su deseo de clausura’ y que serán ellas las responsables de presentar dicha solicitud si así lo deciden finalmente. Además, agregó que el Gobierno ha establecido ‘condiciones contundentes’, como que la ampliación ‘no implique ningún coste para los consumidores ni para los contribuyentes’, y que ‘debe cumplir con los máximos estándares de seguridad radiológica y para la seguridad del suministro del sistema eléctrico’.

Personalizar cookies