La Abadía de Montserrat ha presentado recientemente un avanzado sistema de iluminación que mejora su eficiencia energética y realza la belleza arquitectónica del lugar. Este proyecto, llevado a cabo por la Fundación Endesa, incorpora una iluminación “cálida y envolvente” que respeta el entorno natural del monasterio.
El sistema incluye 27 proyectores LED y 40,5 metros de luminarias lineales de alta eficiencia, lo que no solo mejora la visibilidad sino que también subraya el valor histórico del templo. Según un comunicado de la fundación, se espera que esta nueva instalación reduzca el consumo energético en un 40% y disminuya las emisiones de CO2 en 350 kilogramos al año.
El acto de inauguración contó con la presencia de Manel Gasch Hurios, abad del Monasterio de Santa Maria de Montserrat; Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa; María Malaxechevarría, directora general de la Fundación Endesa; y Enric Brazis, director de Endesa en Catalunya. Durante el evento, Gasch destacó que “la luz es símbolo de muchas cosas relacionadas con la verdad, con Dios” y resaltó su papel en la sostenibilidad del proyecto. Sánchez-Calero, por su parte, aseguró que este proyecto subraya el compromiso de Endesa con “el cuidado y el embellecimiento de este símbolo patrimonial y religioso catalán”.
El innovador sistema se caracteriza por contar con cuatro circuitos eléctricos y un doble control escalonado, incluyendo un control principal integrado en el sistema de gestión de Montserrat (BMS), que regula el encendido según la hora y la luz natural, y un control secundario que ajusta la intensidad y el color de la luz, creando diferentes ambientes. Esta iniciativa marca la tercera intervención de la Fundación Endesa en el Monasterio de Montserrat, tras las realizadas en 2009 y 2013.
















