El Banco Central Europeo (BCE) ha notificado a Abanca sobre el aumento en sus requisitos de capital mínimo para el año 2026, debido principalmente al colchón anticíclico establecido por el Banco de España, tal como ha comunicado la propia entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entrada en vigor de estos requisitos será a partir del 1 de enero de 2026, y se han establecido tras el proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP), que el BCE lleva a cabo regularmente.
Abanca deberá asegurar un mínimo de ratio CET1 ‘phase-in’ del 8,429% (superior al 8,125% de 2025) y una ratio de capital total ‘phase-in’ del 12,76% (ligeramente mayor al 12,50% requerido en 2025).
Estos requerimientos mantienen un mínimo de Pilar 1 del 4,50% para CET1 y del 8,00% para el capital total, consistentes con los porcentajes del año anterior. No obstante, el BCE ha rebajado la exigencia de Pilar 2 (P2R) al 1,069% (anteriormente 1,125%) y el de capital total al 1,90% (previamente 2,00%), representando una reducción de 10 puntos básicos en los requisitos de Pilar 2.
El colchón de conservación de capital general continúa fijado en el 2,50%, pero este año se ha añadido un colchón de capital anticíclico de 0,36%, impuesto por el Banco de España debido a las exposiciones de Abanca en el territorio nacional. Este ajuste es el responsable del aumento en los requisitos para 2026.
Al cierre del tercer trimestre de 2025, Abanca mostró una ratio CET1 ‘phase-in’ consolidada del 13,28%, superando con margen el requerimiento del 8,429%. En cuanto al capital total, la ratio alcanzó el 17,82%, excediendo igualmente el mínimo exigido del 12,76%.















