Abbott, la farmacéutica de Estados Unidos, ha reportado unas ganancias de 1.644 millones de dólares (1.414 millones de euros) durante el tercer trimestre del año, lo que representa una ligera caída del 0,1% respecto al mismo periodo del año previo.
Sin contar con gastos no recurrentes como amortizaciones, reestructuraciones y otras iniciativas, el beneficio neto ajustado habría alcanzado los 2.278 millones de dólares (1.960 millones de euros), experimentando un aumento del 7,5%.
La empresa también ha visto un incremento en sus ingresos, que se situaron en 11.369 millones de dólares (9.780 millones de euros), un 6,9% más. El beneficio operativo creció un 10,6%, llegando a 2.057 millones de dólares (1.770 millones de euros), mientras que los gastos operativos subieron un 6,1%, hasta los 9.312 millones de dólares (8.011 millones de euros).
En el total acumulado de los primeros nueve meses del año, la compañía ha logrado unos beneficios de 4.748 millones de dólares (4.085 millones de euros) y una facturación de 32.869 millones de dólares (28.276 millones de euros), reflejando mejoras del 13,8% y del 6,1%, respectivamente.
“Los resultados del tercer trimestre son testigo de nuestra capacidad para ofrecer rendimientos constantes y de alta calidad. Nuestra cartera de productos diferenciados sigue impulsando nuestro desempeño y deja en buen lugar a Abbott para ofrecer a sus accionistas un valor duradero a largo plazo”, ha afirmado Robert Ford, presidente y consejero delegado de la corporación.
PREVISIONES Y DIVIDENDO
Abbott ha reiterado sus previsiones para 2025, esperando un crecimiento orgánico de las ventas entre el 7,5% y el 8%, sin incluir los tests de detección de Covid. Con estos tests, el incremento se situaría entre el 6% y el 7%. Además, se espera que el beneficio por acción se mueva entre los 5,12 y los 5,18 dólares (4,40 y 4,46 euros).
Además, la empresa recordó que el pasado 19 de septiembre anunció un dividendo trimestral de 0,59 dólares (0,51 euros) por acción, que será pagado el próximo 17 de noviembre a los accionistas registrados al cierre del mercado el 15 de octubre.
