El absentismo laboral sin justificación se duplica desde 2013 y llega al 7%, indica Randstad

Desde 2013, el absentismo laboral sin justificación ha crecido del 3,8% al 7%, con un aumento también en la incapacidad temporal, según Randstad.

Archivo - Un camarero esperando clientes para la terraza de un barDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

Desde 2013, el absentismo laboral sin justificación ha experimentado un notable incremento, pasando del 3,8% de las horas acordadas al 7% en la actualidad, según destaca un análisis de Randstad Research. Este informe también señala un crecimiento en el absentismo por incapacidad temporal (IT) en este periodo, desde el 2,3% hasta el 5,5%.

Durante el periodo de 2008 a 2013, se observó una reducción progresiva del absentismo no justificado, alcanzando un mínimo histórico del 3,8% en el tercer trimestre de 2013, y del 2,3% en los casos de IT. Sin embargo, después de esta fecha, se registró un aumento paulatino que se intensificó con la aparición del Covid-19, escalando del 5,2% a finales de 2019 al 7% actual.

En cuanto al absentismo por IT, el porcentaje se elevó del 3,8% en el último trimestre de 2019 al 5,5% actualmente. Tras el fin de la pandemia, Randstad subraya que este fenómeno no ha disminuido, sino que ha alcanzado cifras récord en el primer trimestre de 2022, con un 7,1% en general y un 5,7% en IT.

“El absentismo laboral se disparó durante la pandemia y, lejos de remitir una vez superada la crisis sanitaria, se ha mantenido en unos niveles elevados, lo que constituye un problema grave para las empresas españolas, con un impacto directo sobre la productividad y los costes empresariales, y perjudicando la competitividad”, argumenta Valentín Bote, director de Randstad Research. Bote también menciona que el aumento del absentismo desde la pandemia es resultado de una mezcla de factores, incluyendo más bajas relacionadas con la salud mental y una saturación del sistema sanitario que prolonga las bajas.

Por sectores, el absentismo no justificado alcanzó el 7,4% en la industria, el 7% en servicios y el 5,5% en construcción durante el segundo trimestre de este año. Mientras, en el caso del absentismo por IT, las cifras fueron del 5,7% en industria, 5,5% en servicios y 4,6% en construcción.

Personalizar cookies