Acave critica la obligación de informar a Interior sobre los datos de los viajes del Imserso

Acave denuncia la imposición de informar al Ministerio del Interior sobre los viajes del Imserso, destacando la ineficacia y sobrecarga de trabajo.

Archivo - Logo de la patronal de agencias de viajes AcaveACAVE - Archivo

La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha expresado su descontento ante la exigencia de reportar al Ministerio del Interior los detalles de los viajes del Imserso, según se ha informado en un comunicado emitido este lunes.

Desde la asociación se señaló que el ministerio requiere la comunicación de la información del RD933/2021 para los viajeros del Imserso, “a pesar de tratarse de un programa social en el que todos los viajeros ya han sido acreditados” por este organismo estatal vinculado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Acave ha destacado que administrar este programa del Imserso “supone una enorme carga de trabajo concentrado en apenas 5 días”, y ha enfatizado que la remuneración de 15 euros por reserva es “claramente insuficiente”.

Además, se ha hecho hincapié en que, según el RD 933/2021, la transmisión de los datos a la plataforma ses.hospedajes “debe realizarse en el plazo máximo de 24 horas desde la reserva”, un término que, según la asociación, es inalcanzable debido al gran volumen de reservas en un breve lapso.

Por estas razones, Acave ha calificado la obligación de comunicar los datos del programa Imserso como “un sinsentido más” del RD 933/2021: “En el programa sólo participan los viajeros que han sido previamente acreditados por el propio Gobierno”, concluyeron.

Personalizar cookies