Acciona Energía ha revelado sus planes para erigir un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de un gigavatio hora (GWh) en su planta fotovoltaica Malgarida, ubicada en el árido desierto de Atacama en Chile.
Con un inicio de operaciones programado para principios del 2027, este proyecto se perfila como uno de los más ambiciosos en su categoría en América Latina, informó la compañía a través de un comunicado.
El sistema contará con una potencia de 200 megavatios (MW) y una capacidad de un GWh, lo que le permitirá proveer aproximadamente 200 MW de energía durante un período de cinco horas.
Este avance tecnológico facilitará el almacenamiento, manejo y distribución de la energía solar generada en Malgarida a diferentes horas, asegurando la disponibilidad de energía solar durante la noche, generada originalmente durante el día.
La implementación de este proyecto incrementa la capacidad instalada total de Acciona Energía en Chile a 922 MW, distribuidos entre tres parques eólicos –Punta Palmeras (45MW), San Gabriel (183MW) y Tolpán Sur (84MW)– y cinco plantas fotovoltaicas –El Romero (246MWp), Usya (64MWp), Almeyda (62MWp) y Malgarida (238MWp).
Además, la empresa está trabajando en el desarrollo de una cartera de tres proyectos adicionales de almacenamiento en baterías que sumarán un total de 1,5 GWh, asociados a sus instalaciones fotovoltaicas en la región.











