La vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, inauguró el miércoles el complejo Cotoperí Solar, el más grande de su tipo en Centroamérica y el Caribe, desarrollado por Acciona Energía y Cotosolar Holding.
El evento contó con la presencia de Joel Santos, ministro de Energía y Minas del país, José Manuel Entrecanales, presidente y consejero delegado de Acciona, Juan José Melo, presidente ejecutivo de JMMB República Dominicana, y Juan Carlos País, consejero delegado de Grupo Pais.
Acciona Energía posee el 51% del proyecto, mientras que Cotosolar Holding tiene el 49% restante, incluyendo a JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES), administrado por JMMB Funds, Grupo Pais y varios inversores minoritarios.
Compuesto por tres instalaciones solares, Cotoperí Solar producirá cada año 286 gigavatios hora (GWh) de energía renovable y evitará la emisión de 210.000 toneladas de CO2, lo que equivale a sembrar más de 5,5 millones de árboles.
Según Acciona Energía, el proyecto «ha tenido un impacto significativo» en la economía local y el empleo, empleando a más de 600 personas directa e indirectamente durante su construcción.
Además, Cotoperí Solar ha lanzado varias iniciativas sociales para promover el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las comunidades vecinas al complejo solar, beneficiando ya a más de 3.500 personas.
Entre estas acciones se incluyen la creación de una bolsa de trabajo que favorece la contratación local, programas de capacitación en oficios y emprendimiento, y campañas educativas de tránsito para trabajadores y residentes locales.
En colaboración con la organización dominicana Centro Arcoíris y la fundación acciona.org, el proyecto también está mejorando el acceso al agua y el saneamiento en los barrios Bella Vista y Villa Penca, en el municipio de Bajos de Haina, beneficiando a más de 4.500 personas.
Este es el segundo proyecto solar que Acciona Energía realiza en República Dominicana tras el lanzamiento de Calabaza I de 58 megavatios pico (MWp) en 2023. Actualmente, la compañía también colabora en la construcción de la planta solar Pedro Corto de 82,69 MWp con Grupo Pais.
