Acciona Energía continúa firme en su propósito de desinvertir en activos renovables por un valor de entre 1.500 y 1.700 millones de euros, aunque reconoce que se producirán algunos aplazamientos en su cronograma inicial.
Según su más reciente informe de tendencias, que no detalla las principales cifras de sus estados financieros al ser de carácter trimestral, la compañía ya está gestionando diversas operaciones dentro de su plan de rotación de activos, que suman aproximadamente 1.000 millones de euros en valor agregado.
En los primeros nueve meses del año, se han pactado transacciones por un total cercano a los 800 millones de euros, con la expectativa de finalizarlas antes del 31 de diciembre de 2025.
El informe también señala una reducción en las proyecciones de generación de energía para este año, estimando ahora una producción de cerca de 25.000 gigavatios hora (GWh), por debajo de los 26.000 GWh anticipados, debido a un proceso de puesta en marcha de nuevas instalaciones más lento y complicado, aunque este revés se considera temporal.
Para el final del tercer trimestre, la producción alcanzada fue de 20.213 GWh, lo que representa un aumento del 2,3% respecto al año anterior, aunque en España esta cifra disminuyó un 24%, situándose en 6.949 GWh. Sin embargo, el precio en España aumentó un 10,2%, hasta los 79,9 MWh, en contraste con una caída del 5,6% en su actividad global. La capacidad instalada creció un 5,8%, alcanzando los 15.159 MW.
Además, en un contexto más estable para el sector de las energías renovables comparado con trimestres anteriores, Acciona Energía ha decidido llevar a cabo nuevos desarrollos selectivos en Filipinas, Tailandia y Chile, lo que sitúa la inversión total prevista antes de la rotación para este año entre 1.400 y 1.450 millones de euros, frente a los 1.300 millones previstos inicialmente.
CARTERA DE INFRAESTRUCTURAS
En el ámbito de las infraestructuras, Acciona ha logrado un crecimiento récord en su cartera agregada, que se ha duplicado hasta alcanzar los 121.241 millones de euros, gracias en gran parte a la inclusión de la autopista SR-400 en Atlanta, Estados Unidos. Esta adjudicación ha contribuido con 62.600 millones de euros a su cartera agregada, que incluye proyectos consolidados por puesta en equivalencia. La cartera global ahora asciende a 30.551 millones, un 7% más tras añadir 1.900 millones de euros de la citada autopista.
El segmento inmobiliario de la empresa ha visto un aumento en su cartera de preventas hasta las 1.790 unidades, lo que supone un incremento del 145,3%, mientras que su gestora de activos, Bestinver, concluyó septiembre con 7.328 millones de euros bajo gestión, un 7,9% más.
