Acciona Energía transfiere activos eólicos a Opdenergy en un negocio de 530 millones de euros

Archivo - El CEO de Acciona, José Manuel EntrecanalesJesús Hellín - Europa Press - Archivo

Acciona Energía ha confirmado el lunes la firma de un convenio con Opdenergy, donde participa el fondo Antin Infrastructure Partners, para transferir 440MW de capacidad eólica en territorio español, en un acuerdo valorado en 530 millones de euros.

La empresa ha detallado mediante un comunicado que espera concluir la operación antes de que finalice el año, tras recibir las aprobaciones requeridas por regulaciones de competencia e inversión extranjera, anticipando un beneficio neto de 190 millones de euros.

Los activos involucrados comprenden 13 parques eólicos ubicados en Albacete, Cádiz, Cuenca, Lérida, Valencia y Zamora, con un promedio de antigüedad de 15 años.

Adicionalmente, el acuerdo prevé la inclusión de una cartera de proyectos fotovoltaicos en desarrollo que alcanza hasta 351MWp, relacionada con la capacidad de hibridación de los parques eólicos que se incorporan en esta negociación.

Esta venta se inserta en la política de rotación de activos de Acciona Energía, que busca «poner en valor la calidad de su cartera, reforzar su perfil financiero y consolidar su posición de liderazgo en el sector global de las energías renovables».

En el contexto de su programa de rotación de activos, recientemente, Acciona Energía ha ejecutado la venta de dos carteras de activos hidráulicos en España a Elawan Energy (175MW) y a Endesa (626MW). El mes anterior, además, la compañía alcanzó un acuerdo con Luz del Sur, un importante actor del sector energético en Perú, para la venta del parque eólico San Juan de Marcona (136MW).

En la operación, BNP Paribas y Baker McKenzie han prestado sus servicios como asesores financieros y legales, respectivamente.

Personalizar cookies