Accionistas minoritarios del Banco Sabadell desaprueban la propuesta de OPA mejorada de BBVA

El NEM desaconseja participar en la OPA mejorada de BBVA sobre Banco Sabadell, no la ven 'atractiva'.

Archivo - Exterior de la sede de Banco Sabadell, a 17 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

El grupo Núcleo Estable de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell (NEM) ha desaconsejado participar en el intercambio que sugiere BBVA en su reciente oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, al no considerarla lo suficientemente ‘atractiva’.

‘Desde la asociación aconsejamos no vender, porque la nueva oferta ha eliminado la cuestión dineraria en efectivo, y aunque haya aumentado el canje, no es suficiente. No es atractiva’, ha manifestado Víctor Baeta, presidente de NEM, a Europa Press.

‘Las perspectivas de evolución de Sabadell son buenas. No nos arriesgaríamos a meternos en una operación así’, ha señalado Baeta, representante de la agrupación que incluye a pequeños accionistas de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

En respuesta a unas recientes declaraciones de Carlos Torres, presidente de BBVA, sobre la participación de minoritarios en la OPA, Baeta ha solicitado a Torres que ‘que diga cifras, porque no se corresponde con lo que Sabadell dice’. César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, confirmó que entre los accionistas que son clientes del banco, el porcentaje que ha acudido al canje es del ‘0,0%’.

Además de la falta de compensación monetaria, a NEM le preocupa la centralización de la toma de decisiones. ‘Si pasamos a BBVA, la estructura se aleja más. Sería un banco menos territorializado en nuestras regiones’, ha explicado Baeta. También ha instado a Torres a aclarar qué planes tiene para las antiguas cuotas participativas de la CAM, cuyo valor no se considera extinguido.

El próximo martes expira el plazo para que el consejo de administración del Sabadell emita una nueva opinión sobre la OPA con el precio revisado. Aunque aún no se ha deliberado, tanto Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, como González-Bueno, han expresado su descontento con la oferta, calificándola de ‘aún peor’.

Resta ver la posición que adoptará el consejero dominical David Martínez Guzmán, quien en la última ocasión rechazó la oferta por insuficiente, aunque reconoció el sentido estratégico de una fusión entre las dos entidades.

Personalizar cookies