Acerinox enfrenta pérdidas de 18 millones hasta junio debido a un ajuste contable especial

Archivo - Fachada del edificio de Acerinox, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Acerinox reportó unas pérdidas de 18 millones de euros durante la primera mitad del año, comparado con un beneficio de 114 millones de euros en el mismo lapso del año anterior, debido a un ajuste contable especial provocado por un deterioro de créditos fiscales de 48 millones de euros, resultado del pobre desempeño del mercado europeo, según informó la empresa. Este periodo ha sido difícil debido a la situación de mercado ‘muy complicado’ a causa de los conflictos geopolíticos, aranceles y la presión de importaciones en Europa.

La empresa siderúrgica generó ingresos de 3.058 millones de euros de enero a junio, un aumento del 10% en comparación con el primer semestre de 2024. Durante estos seis meses, el Ebitda de Acerinox alcanzó los 214 millones de euros, un descenso del 9% respecto al año anterior.

En el segundo trimestre, el Ebitda creció un 10% frente a los primeros tres meses del año, logrando 112 millones de euros, a pesar de las dificultades del mercado. El resultado neto fue negativo, con 28 millones de pérdidas, principalmente por el deterioro mencionado de los créditos fiscales.

Bernardo Velázquez, consejero delegado del grupo, mencionó que Acerinox ‘sigue avanzando en el desarrollo de su plan estratégico, a pesar del entorno de mercado marcado por la incertidumbre arancelaria y una compleja situación macroeconómica que han ralentizado la demanda’. ‘Las barreras arancelarias impuestas a las importaciones de acero y otros productos en Estados Unidos deben fortalecer la posición de los productores domésticos, como es nuestro caso. Esto podría traducirse en una mayor demanda de nuestros productos y, potencialmente, en una mejora de nuestros márgenes de beneficio en esta región clave’, dijo.

El flujo de caja operativo del segundo trimestre fue de 48 millones de euros, con una notable reducción del capital circulante de explotación en 73 millones de euros, ayudado en parte por la evolución del tipo de cambio. Las inversiones del trimestre fueron de 68 millones de euros, mientras que la deuda financiera neta alcanzó los 1.222 millones de euros, tras un incremento de 27 millones de euros respecto al primer trimestre, impactada principalmente por 76 millones de euros debido al efecto de la depreciación del dólar sobre la caja de la filial North American Stainless (NAS).

INTEGRACIÓN DE HAYNES Y EBITDA DEL TERCER TRIMESTRE EN LÍNEA

Velázquez también destacó que Acerinox está ‘centrada en la integración de Haynes, donde se han identificado sinergias con las demás filiales del grupo, VDM y NAS, de 75 millones de dólares (unos 64 millones de euros), y que están avanzando a buen ritmo’. Además, a pesar de la estacionalidad de los meses de verano, Acerinox anticipa que el Ebitda del tercer trimestre estará al nivel del segundo. La empresa espera una reactivación del mercado una vez se resuelvan las incertidumbres sobre las negociaciones tarifarias.

Personalizar cookies