ACS demanda a la ONU su exclusión de la lista negra por no operar en Israel

ACS niega operar en Israel y solicita a la ONU ser excluida de la lista negra de empresas en territorios palestinos.

Archivo - Fachada de la sede de ACS, a 4 de abril de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

ACS ha declarado que no tiene operaciones en Israel y ha pedido a la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos que elimine su nombre de la relación de empresas que contribuyen al desarrollo de asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados, tal como se ha comunicado oficialmente.

“La empresa SEMI, mencionada en dicha publicación, fue vendida en 2021 y, por tanto, no forma parte del Grupo ACS. Asimismo, ACS no desarrolla ninguna actividad ni en Israel ni en los asentamientos israelíes”, asegura la empresa.

ACS ha argumentado que su inclusión en esta lista es un error, dado que no participa en ninguna actividad en los asentamientos mencionados, según el reporte de la organización mundial.

Por esta razón, la compañía ha requerido a la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos que se proceda a la eliminación inmediata de ACS de la lista mencionada y de cualquier otro documento asociado.

La ONU ha actualizado este viernes la lista negra, ampliándola a 158 entidades implicadas en los asentamientos en territorios palestinos, una acción considerada ilegal bajo el Derecho Internacional, incluyendo a cuatro empresas españolas.

Personalizar cookies