ACS anticipa que sus accionistas disfrutarán de una rentabilidad anual del 20% hasta el año 2030, incluyendo dividendos, debido al enfoque en nuevas áreas como infraestructuras digitales que abarcan desde centros de datos hasta fábricas de semiconductores y baterías, así como sectores de minerales críticos, nucleares y defensa.
Durante un evento orientado a inversores centrado en los centros de datos, Juan Santamaría, consejero delegado de la empresa, ha revelado que esperan que el valor de mercado de ACS alcance los 50.000 millones de euros en 2030, lo que representaría más del doble de los 20.000 millones de euros de capitalización bursátil actual.
«ACS es una muy buena compañía para aquellos que buscan rendimiento, pero también es una muy buena compañía para aquellos que buscan crecimiento. Y es una muy buena balanza. Una vez que todos esos activos se vuelvan maduros, continuaremos aumentando los ingresos, el Ebitda y los dividendos», destacó Santamaría.
Se estima que los proyectos relacionados con centros de datos aportarán aproximadamente 9.000 millones de euros al valor de mercado, mientras que otras actividades relacionadas con transporte, tecnología, energía e industria contribuirán con otros 18.000 millones de euros al crecimiento.
A pesar de estos avances, la compañía ha indicado que aún está evaluando el valor potencial de otras infraestructuras digitales como minerales críticos, defensa, semiconductores y energía nuclear.
Santamaría también señaló que un factor clave en el crecimiento de ACS ha sido aprender a manejar el 15% que representa la tecnología en el ámbito de las infraestructuras digitales, mientras que el 85% restante de los proyectos sigue siendo de construcción convencional.
Gracias a esta especialización, ACS aumentó su margen Ebitda del 5,3% al 6% en el último año. Asimismo, su cartera de proyectos experimentó un crecimiento del 20%, alcanzando los 89.000 millones de euros.











