La mayoría del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) priorizó las preocupaciones inflacionarias sobre las del mercado laboral, decidiendo así mantener las tasas de interés en un rango de 4,25% a 4,50% durante la reunión del 30 de julio.
De las actas divulgadas recientemente, se extrae que los miembros del órgano consideraron problemática la inflación superior al 2% junto a un mercado laboral que, aunque todavía robusto, muestra signos de desaceleración. La ‘mayoría’ estuvo de acuerdo en que los riesgos inflacionarios eran más urgentes de atender.
‘Varios participantes destacaron que la inflación lleva superando el 2% durante un periodo prolongado y que esta circunstancia aumentaba el riesgo de que las expectativas de inflación a largo plazo se desanclaran en caso de que el impacto de los aranceles sobre los precios se dilate’, se menciona en las actas.
En contraposición, Michelle Bowman y Christopher Waller, distintos en su enfoque, propusieron una reducción en los tipos de un cuarto de punto. Adriana Kugler no asistió a la votación y anunció su renuncia poco después.
Este desacuerdo se subraya en un contexto de tensión entre el presidente de la Fed, Jerome Powell, y Donald Trump, quien presiona por una reducción de las tasas de interés. Es relevante señalar que Bowman fue designada por Trump, y Waller es considerado como posible sucesor de Powell al término de su mandato en 2026.