La actividad empresarial de la eurozona alcanza su pico en 16 meses liderada por España y Alemania según el índice PMI

En septiembre, la actividad empresarial de la eurozona se elevó a su máximo en 16 meses, destacando España y Alemania.

Archivo - 560504563477e2f5b446df9da8503424.jpgUli Deck/dpa - Archivo

La actividad empresarial en la eurozona experimentó un notable incremento en septiembre, alcanzando su nivel más alto en los últimos 16 meses, tal como indica el índice PMI compuesto, que se situó en 51,2 puntos, mostrando un aumento de dos décimas respecto al mes anterior. Este impulso fue liderado por el crecimiento en el sector privado en España, con un PMI de 53,8, y en Alemania, con un PMI de 52, mientras que Francia, con un PMI de 48,1, vio continuar su declive.

El sector servicios propulsó este aumento con un PMI que alcanzó los 51,3 puntos en septiembre, el más alto en ocho meses, en comparación con los 50,5 puntos de agosto. Por otro lado, el PMI manufacturero de la región retrocedió a 49,8 puntos, marcando mínimos de dos meses y reingresando a una fase recesiva, desde los 50,7 del mes anterior.

Según los analistas de la encuesta, la economía de la eurozona mantuvo su expansión al cierre del tercer trimestre, alcanzando “su nivel más alto desde mayo de 2024”. Sin embargo, recalcaron que el crecimiento sigue siendo moderado, pues la demanda apenas ha mejorado y los niveles de empleo han disminuido. A pesar de ello, la confianza económica se ha fortalecido por primera vez desde junio y las tasas de inflación tanto de los precios de compra como de venta han mostrado una moderación.

“El PMI Compuesto se ha mantenido en territorio de expansión durante el tercer trimestre, por lo que se puede asumir que el PIB ha crecido en dicho trimestre”, señaló Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, quien proyecta un crecimiento del PIB de la zona euro de un 0,4% para el tercer trimestre.

Personalizar cookies