La Unión Europea ha renovado su protocolo de colaboración pesquera con Santo Tomé y Príncipe, extendiendo una alianza que lleva ya cuatro décadas. Este acuerdo permite que la flota europea acceda anualmente a cerca de 6.500 toneladas de atún.
Este acuerdo, que se extenderá durante los próximos cuatro años, incluye no solo el acceso al recurso pesquero, sino también un incremento en la ayuda financiera de la UE, que promoverá un desarrollo más sostenible del sector pesquero en el país africano.
Con un total de 3,3 millones de euros distribuidos en cuatro años, lo que equivale a 825.000 euros anuales, la UE destinará 500.000 euros cada año para fomentar una gestión pesquera sostenible, mejorar las capacidades de control y supervisión, apoyar la pesca artesanal y ayudar a las comunidades pesqueras locales.
Adicionalmente, los armadores europeos abonarán a Santo Tomé y Príncipe 85 euros por cada tonelada de pescado capturado bajo este nuevo protocolo, que también busca mejorar las condiciones laborales en los buques de la UE, asegurando un entorno de trabajo más seguro y justo.
“Nuestra colaboración establece un modelo de pesca sostenible que beneficia a todos y fomenta la resiliencia ecológica y económica a largo plazo”, ha afirmado Costas Kadis, comisario europeo de Pesca y Océanos.
El protocolo comenzará a aplicarse de manera provisional a partir del 6 de octubre de 2025 y entrará en vigor definitivamente una vez que se complete el proceso de ratificación, incluyendo la aprobación del Parlamento Europeo.