Este miércoles, Corea del Sur y Estados Unidos han formalizado un acuerdo comercial que prevé la reducción de aranceles para las importaciones procedentes de Corea a cambio de una inversión significativa en la economía estadounidense. Seúl se compromete a invertir 350.000 millones de dólares (300.565 millones de euros) en distintos proyectos dentro de Estados Unidos.
“El compromiso de inversión […] consistirá en 200.000 millones [171.751 millones de euros] en pagos en efectivo y 150.000 millones [128.813 millones de euros] para la cooperación en la industria naval, con un límite anual fijado en 20.000 millones [17.175 millones de euros]”, informó Kim Yong-beom, portavoz del Gobierno surcoreano, según ha sido recogido por ‘Yonhap’.
Kim también destacó que los montos acordados están dentro de los límites que el mercado de divisas de Corea puede gestionar sin causar alteraciones. Además, las empresas surcoreanas liderarán tanto en los proyectos navales como en las inversiones directas y apoyos a los préstamos otorgados.
Como parte de este tratado, Estados Unidos reducirá los aranceles sobre productos coreanos, incluyendo automóviles, de un 25% a un 15%. Además, los semiconductores serán gravados con un arancel no superior al aplicado a los de Taiwán. Otros productos como piezas aeronáuticas, medicamentos genéricos y materias primas estarán exentos de aranceles. También se beneficiarán las importaciones de productos farmacéuticos y madera con el estatus de ‘nación más favorecida’.
Las dos naciones acordaron añadir el principio de “racionalidad comercial” al acuerdo y dividir equitativamente los beneficios hasta que se recupere la inversión. Corea del Sur ha asegurado además una cláusula de salvaguarda que impone la realización de nuevas consultas si Estados Unidos demanda aumentos de inversión sin la adecuada supervisión de una comisión bilateral.
“Esperamos mejorar las condiciones para las empresas que entran en el mercado estadounidense y garantizar un entorno de exportación más favorable que el de otros países. También prevemos que aclarar el alcance específico y el calendario de las bajadas arancelarias reducirá considerablemente la incertidumbre”, añadió Kim.
Este acuerdo llega justo antes de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúna con el presidente chino, Xi Jinping.
















