Un nuevo acuerdo de colaboración ha sido establecido entre el Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el objetivo de fomentar la cooperación interinstitucional para la modernización y fortalecimiento del sector público en los países de América Latina y el Caribe.
Este convenio fue ratificado durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, evento que tiene lugar en Sevilla y concluirá el próximo jueves.
La finalidad de esta alianza es crear un entorno colaborativo robusto y efectivo que, durante los próximos cinco años, impulse programas y proyectos orientados a la transformación de la administración pública mediante la digitalización, el manejo estratégico de datos y la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
En detalle, se ha elaborado un plan de acción anual que se centra en la digitalización, la promoción de la seguridad y la protección de datos en las administraciones públicas, y el desarrollo de indicadores para evaluar el impacto de estas iniciativas en la efectividad del sector público.
Para avanzar en estos objetivos, se han programado actividades de divulgación como seminarios y talleres con expertos de diversas áreas, además de encuentros técnicos y programas de intercambio para profesionales de diferentes naciones.
Asimismo, se contemplan investigaciones realizadas por funcionarios de organismos específicos de diversos países y la creación de manuales prácticos que analicen y valoren la efectividad de estos procesos de modernización administrativa.
«Nuestro compromiso con la gobernanza digital trasciende fronteras», ha subrayado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.