Acuerdo entre Gobierno y Cataluña para un nuevo modelo de financiación autonómica sin detalles específicos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres (i), y el Consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda (d), ofrecen declaraciones en una rueda de prensa, tras la reunión de la Comisión bilateral David Zorrakino - Europa Press

El Gobierno y la Generalitat de Cataluña han llegado a un consenso este lunes sobre la estructura del nuevo sistema de financiación autonómica, que ahora se enfocará en los ingresos generados por las comunidades autónomas en lugar del gasto previo. Sin embargo, el acuerdo no especifica aún las cifras concretas ni las fechas de implementación.

En una conferencia de prensa, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, anunciaron los detalles tras una reunión a la que también asistió Alícia Romero, consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat.

Según fuentes del Govern, este nuevo enfoque permite a las comunidades autónomas gestionar sus ingresos de manera más autónoma, alejándose del modelo anterior de asignación basado en las necesidades de gasto. Cataluña, al igual que otras comunidades que deseen incorporarse, gestionará la recaudación de todos los impuestos, que posteriormente se distribuirán en una cesta de tributos. De esta cesta, se calculará la parte que retendrá el Estado para cubrir sus gastos en Cataluña y el resto se destinará a la Generalitat.

Además, se establecerá cómo se repartirán los tributos y qué porcentaje corresponderá a cada administración. Posteriormente, Cataluña contribuirá al fondo de solidaridad manteniendo el principio de ordinalidad y el Gobierno transferirá a la Generalitat los fondos para las competencias ya transferidas, como la lengua o la seguridad.

Futuro de la Agencia Tributaria de Cataluña

El pacto también prevé que la Agència Tributària de Catalunya (ATC) asuma la recaudación de todos los impuestos en Cataluña. A pesar de funcionar de manera independiente de la Agencia Tributaria, se ha mencionado que ambas entidades colaborarán entre sí. Sin embargo, se reconoce que la ATC aún no está completamente equipada para asumir esta responsabilidad, careciendo de la infraestructura tecnológica y el personal necesario.

Se espera que la firma Indra entregue a la Generalitat el plan director que ha desarrollado en colaboración con la misma para definir las etapas y el crecimiento futuro de la ATC.

Personalizar cookies