Acuerdo entre Govern, Renfe y Adif para establecer un sistema estandarizado de registro de incidencias en Rodalies

Reunión de la Comisión Interdepartamental de Rodalies, en el Palau de la Generalitat, a 9 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España)Lorena Sopêna - Europa Press

En la conferencia de prensa después del Consell Executiu, la consellera de Territorio y portavoz de la Generalitat de Cataluña, Sílvia Paneque, informó que el martes se ha acordado en la Comisión Interdepartamental de Rodalies la implementación de un sistema de registro de incidencias ‘único’ para Rodalies.

Este sistema permitirá a Adif, Renfe y la Generalitat identificar la tipología de incidencias y evaluar cómo estas afectan a los trenes, los pasajeros y la puntualidad. Además, se realizará un seguimiento de la situación cada 15 días mediante la Comisión Interdepartamental, y se ofrecerán actualizaciones semanales al público para mantener una comunicación ‘transparente’ sobre el progreso de estos indicadores.

Optimización y Seguridad en Rodalies

Se establecerá una oficina técnica que coordinará y planificará las obras de mejora en Rodalies, con el objetivo de garantizar un servicio óptimo. Paneque destacó la necesidad de un cambio en la visión de las mejoras, considerando no solo la infraestructura física ‘sino también la operatividad del servicio y a los usuarios’.

Además, se tomarán medidas para fortalecer la seguridad frente al ‘vandalismo’ y se coordinarán esfuerzos con la Conselleria de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat para cerrar accesos indebidos. También se ha previsto incrementar el personal de mantenimiento en los talleres de Rodalies los fines de semana y ampliar el horario del taller de Ripoll (Girona).

Proyecciones para 2026

Paneque señaló que las líneas más afectadas por incidencias están en el corredor sur, relacionadas con las mejoras en Sant Vicenç de Calders (Tarragona) y el soterramiento en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), esperando que estas obras concluyan en el primer trimestre de 2026. ‘A partir de aquí veremos cómo las incidencias vinculadas a este corredor deben ir disminuyendo’, concluyó.

Personalizar cookies