Acuerdo entre Govern, Renfe y Adif para un método único en la medición de incidencias en Rodalies

Reunión de la Comisión Interdepartamental de Rodalies, en el Palau de la Generalitat, a 9 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España)Lorena Sopêna - Europa Press

La consellera de Territorio y portavoz de la Generalitat de Cataluña, Sílvia Paneque, comunicó durante la conferencia de prensa tras el Consell Executiu, que la Comisión Interdepartamental de Rodalies ha decidido este martes implementar un sistema de medición de incidencias único.

Este acuerdo se incluye dentro de las cuatro medidas establecidas en la reunión de la Comisión Interdepartamental, que fue presidida por el líder de la Generalitat, Salvador Illa, y contó con participantes como el presidente de Renfe, Álvaro Fernández; el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, y la propia consellera Paneque.

Paneque explicó que este nuevo sistema permitirá a Adif, Renfe y la Generalitat identificar la tipología y el impacto de las incidencias en trenes, pasajeros y la puntualidad.

SEGUIMIENTO CADA 15 DÍAS

Además, se acordó continuar con las reuniones quincenales de la Interdepartamental, y se añadirá un informe semanal al público para mantener un seguimiento transparente de la evolución de estos indicadores.

Se establecerá también una oficina técnica encargada de coordinar y planificar las mejoras en Rodalies, con el fin de asegurar un servicio eficiente de manera simultánea.

Paneque destacó la necesidad de un cambio en la visión de mejoras, incorporando la operatividad del servicio y las necesidades de los usuarios en la planificación de las obras.

MEDIDAS CONTRA EL VANDALISMO

Entre las medidas, se incluye la mejora de la seguridad para combatir el vandalismo, que genera incidencias diarias. También se trabajará en un plan de cierre de accesos indebidos a las instalaciones, en colaboración con la Conselleria de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat.

Se añadirán 16 personas más al equipo de mantenimiento de los trenes de Rodalies durante los fines de semana, y se extenderá el horario del taller de Ripoll (Girona).

ESPERAN MEJORAS EN 2026

Paneque también indicó que las líneas más afectadas se encuentran en el corredor sur y se relacionan con las mejoras en Sant Vicenç de Calders (Tarragona) y el soterramiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), con una finalización esperada para el primer trimestre de 2026.

Explicó que se anticipa una reducción de incidencias en este corredor tras la conclusión de las obras intensivas. Asimismo, comentó sobre las incidencias en las líneas R11 y R1, vinculadas a zonas de mejoras en la catenaria en el norte, además de las obras de la Sagrera, y subrayó la importancia de una buena planificación para disminuir incidencias, algo que esperan se logre con la ayuda de la oficina técnica.

Personalizar cookies