Hoy a las 15:30 horas, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, rubricará un acuerdo con los sindicatos que prevé un aumento salarial del 11% para más de tres millones de funcionarios en el periodo 2025-2028, según ha comunicado el Ministerio.
Este incremento se distribuirá de la siguiente manera: un 2,5% para este año; un 1,5% para 2026, con un adicional del 0,5% vinculado a la evolución del IPC; un 4,5% para 2027 y un 2% para 2028, de acuerdo con fuentes sindicales.
La subida salarial de este año, que será del 2,5%, se efectuará en diciembre con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Para 2026, se ha pactado un aumento del 1,5%, que podría incrementarse en un 0,5% adicional si la inflación a finales de año alcanza o supera ese porcentaje. Este ajuste adicional se pagaría en el primer trimestre de 2027, también de manera retroactiva. El aumento del 2026 es el único que incluirá una parte fija y una variable; los demás serán únicamente fijos.
UGT y CSIF han aprobado el acuerdo, mientras que CCOO aún no ha decidido si firmará el documento. ‘El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha alcanzado un principio de acuerdo con dos de las principales centrales sindicales, UGT y CSIF, y está a la espera de que CCOO también forme parte del mismo. Dicho acuerdo supone un gran avance para los servidores públicos y también garantiza el poder adquisitivo de los empleados públicos hasta 2028’, destacó anoche el Departamento que dirige Óscar López.
Además, el acuerdo incluye mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios, como la eliminación de la tasa de reposición, la agilización de los procesos selectivos y el refuerzo de las plantillas de atención al público, entre otros aspectos.
Desde CSIF se defiende que el acuerdo salarial alcanzado es ‘el mejor posible en las actuales circunstancias políticas’ y supone, por un lado, acabar con la congelación salarial que estaban sufriendo los funcionarios este año y la recuperación de un 2,9% del poder adquisitivo que había perdido el colectivo.
‘CSIF suscribe este acuerdo por una cuestión de responsabilidad y compromiso con…
