Acuerdo inicial entre Navantia y el Comité Intercentros para la renovación del convenio hasta 2029

Archivo - El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, durante su participación en la conferencia 'Navantia, punta de lanza de la innovación' en el marco de la edición de 2025 de Feindef, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España).NAVANTIA - Archivo

Navantia, junto al Comité Intercentros, ha logrado un principio de acuerdo para actualizar el convenio colectivo que se extenderá hasta 2029, a la espera de la aprobación de la plantilla después del verano, como anunció la compañía estatal, que es parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La comisión negociadora, compuesta por la dirección de Navantia y los delegados de los trabajadores del Comité Intercentros, han pactado este principio de convenio colectivo destinado a regular las condiciones laborales desde 2022 hasta 2029.

Este acuerdo preliminar, respaldado por una mayoría significativa, surge de intensas negociaciones desarrolladas durante los últimos meses. El acuerdo incluye un conjunto de medidas y beneficios para todos los grupos cubiertos por el convenio.

«Este marco laboral aporta estabilidad y flexibilidad y sienta las bases para reforzar la plantilla y la competitividad de la compañía ante los próximos desafíos, con un período de alta carga de trabajo en todos sus negocios», explicó la empresa.

Este preacuerdo será presentado para su ratificación en un referéndum por los empleados de Navantia en sus distintos centros después del descanso estival.

En 2023, Navantia experimentó un aumento en sus pérdidas del 61,7%, pasando de unos ‘números rojos’ de 121,85 millones de euros a 197 millones el año anterior, aunque su cifra de negocio consolidada se incrementó en un 6,6%, alcanzando los 1.528 millones de euros.

Personalizar cookies