Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) junto con la patronal del sector arrocero han llegado a un preacuerdo para actualizar el convenio colectivo del periodo 2025-2028, que incluye un aumento salarial del 4% para el año 2025, como han señalado desde los sindicatos.
Este preacuerdo, pendiente de ratificación por parte de los trabajadores del sector, propone además un incremento del 8% en los salarios más bajos, correspondientes al nivel 8 de producción y nivel 2 de servicios generales, y una disminución de la jornada laboral anual en 20 horas repartidas a lo largo de la vigencia del convenio.
Las condiciones laborales acordadas, que se extenderán durante cuatro años, estipulan que los salarios base aumenten un 4% en 2026, y en 2027 el incremento será igual al porcentaje del alza del Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior más un 0,7% adicional. Se incorpora, además, una cláusula de garantía salarial vinculada al IPC sin límites.
El convenio también contempla la ampliación de los permisos retribuidos hasta las 30 horas para consultas médicas y dos días adicionales para el acompañamiento de personas dependientes, mejorando asimismo las condiciones de la jubilación voluntaria y la jubilación parcial con contrato de relevo.
Adicionalmente, se ha pactado el abono de compensaciones económicas como el aumento del plus por cuarto turno con 5 euros adicionales a la semana y un apoyo económico de 155 euros por nacimiento, incluyendo un plus de transporte.
Desde UGT y CCOO, en comunicados separados, se ha puesto de relieve la actualización de protocolos y medidas para abordar los derechos de las personas LGTBI, la transición digital, la inteligencia artificial, las condiciones extremas de temperatura y las emergencias o catástrofes climáticas.











