Las organizaciones sindicales CCOO, UGT junto con la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) han llegado a un consenso para la actualización del convenio colectivo en el sector, estableciendo un incremento en las tablas salariales del 3,9% para el año 2025 y un 3% para 2026.
Este aumento para 2025 se compone de una subida base del 3,5% más un adicional del 0,4% derivado de la cláusula de revisión salarial, que se ajustará en función a las variaciones del IPC, tal como informó CCOO del Hábitat.
Adicionalmente, se acordó un aumento del 0,9% en la contribución empresarial al plan de pensiones para 2025, incluyendo un 0,5% acordado en este pacto más un 0,4% adicional por la cláusula del IPC.
Para el año 2026, se contempla un incremento del 3% en las tablas salariales y un 0,25% en la contribución al plan de pensiones, como parte del VII Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, que estará vigente hasta dicho año.
“Todas las personas trabajadoras del sector podrán acceder a los beneficios del plan de pensiones sectorial con independencia de las retribuciones recibidas, ya que se ha eliminado la exención de la obligación de contribuir al mismo”, señaló Juan José Montoya, secretario de Negociación Colectiva de CCOO del Hábitat.
Por último, la patronal se ha comprometido a la creación de una comisión de coeficientes reductores, que estudiará las condiciones de las profesiones más exigentes para facilitar las jubilaciones anticipadas debido a cuestiones de siniestralidad.
