Adidas, la reconocida marca alemana de ropa y calzado deportivo, registró un aumento del 56,7% en su beneficio neto atribuido durante los primeros nueve meses de 2025, alcanzando los 1.259 millones de euros. Este ascenso viene a pesar de los desafíos impuestos por los elevados aranceles estadounidenses, según informó la empresa que recientemente ha optimizado sus expectativas anuales tras lograr mitigar en parte estas adversidades.
En este periodo, el margen bruto de Adidas se elevó en 0,8 puntos porcentuales hasta el 51,9%, comparado con el 51,1% del año anterior. Este incremento se debe principalmente a la disminución de costes, una estrategia de negocio más efectiva y una rotación de productos robusta, “que compensaron con creces el impacto negativo de las fluctuaciones cambiarias y los aranceles más elevados”.
La facturación de la multinacional hasta septiembre llegó a 18.735 millones de euros, un crecimiento del 5,7%, incluyendo un aumento del 4% en las ventas de calzado, que sumaron 10.987 millones, y del 10% en las ventas de ropa, alcanzando los 6.381 millones. Los ingresos por accesorios se incrementaron un 3%, sumando 1.368 millones de euros.
Respecto a las ventas por regiones, Adidas experimentó un aumento del 9% en Europa, alcanzando los 6.311 millones de euros, un 1% en Norteamérica con 3.821 millones, un 4% en China con 2.774 millones, un 6% en Latinoamérica con 2.091 millones, y un 6% en Japón y Corea del Sur, con 1.087 millones de euros.
Entre julio y septiembre exclusivamente, el beneficio neto de Adidas fue de 461 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,1% respecto al año anterior, mientras que las ventas netas ascendieron a 6.630 millones, un 3% más.
“Me complace especialmente ver el fuerte crecimiento de nuestro negocio de rendimiento en todas las categorías y regiones”, afirmó Bjorn Gulden, consejero delegado de Adidas, quien también mencionó la volatilidad del mercado debido a los aranceles en EE.UU. y la incertidumbre global entre minoristas y consumidores.
La semana pasada, Adidas revisó al alza sus previsiones para todo 2025, esperando ahora que el beneficio operativo alcance los 2.000 millones de euros, frente a la estimación previa de entre 1.700 y 1.800 millones, gracias a “los exitosos esfuerzos” para mitigar los costes adicionales por los aranceles estadounidenses.
















