Adquisición gubernamental de 40.000 inmuebles y 2.400 terrenos de Sareb por 5.900 millones para ampliar el parque público

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Este martes, se ha confirmado por parte del Gobierno la adquisición de un amplio conjunto de inmuebles y terrenos de la Sareb, que serán integrados inicialmente en la Entidad Pública Empresarial de Suelo Sepes y más adelante en la nueva entidad estatal de vivienda. Esta operación tiene como fin principal incrementar el inventario de viviendas públicas a precios accesibles.

Según anunció la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se transferirán gradualmente a la nueva empresa pública un total de 40.000 viviendas y 2.400 terrenos con potencial para edificar hasta 55.000 unidades habitacionales. El costo de este traspaso es de 5.900 millones de euros.

Estos inmuebles destinados al sector público se ofrecerán en régimen de alquiler económico, «en ningún caso superando el 30%» de los ingresos familiares y a un valor inferior al del mercado.

593 MILLONES PARA REFORMAR LAS VIVIENDAS

Adicionalmente, el Consejo de Ministros ha autorizado a la empresa pública un presupuesto de 593 millones de euros, adicionales a los 5.900 millones ya mencionados, para la adecuación de las propiedades adquiridas a Sareb.

Esta medida se enmarca dentro de las políticas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en enero de este año, como parte de un conjunto de 12 estrategias destinadas a mejorar la accesibilidad a la vivienda.

«El presidente del Gobierno se comprometió a la puesta a disposición de 13.000 de forma inmediata, que será la cifra sobre la que estamos trabajando fundamentalmente e iremos incorporando todas porque algunas de ellas requerirán todavía de una adaptación», explicó la ministra Rodríguez.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Personalizar cookies