La reciente junta general ordinaria de Adolfo Domínguez ha confirmado a Adriana Domínguez en su rol de presidenta del consejo de administración y consejera delegada de la compañía, de acuerdo a lo comunicado al mercado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los accionistas dieron el visto bueno a la inclusión de Álvaro Alonso como nuevo miembro independiente del consejo, logrando que el 57% de este sea independiente.
Alonso, con formación en Derecho y Economía por Icade, actualmente es director general para el Este de Europa en Beiersdorf, una empresa que administra marcas reconocidas como Nivea, LaPrairie o Eucerin y posee una trayectoria de 20 años en el sector, incluyendo experiencia en el grupo Farlabo con marcas como DKNY, Lanvin y Dolce & Gabbana.
En la misma sesión, se reafirmó a José Luis Sainz como vicepresidente del consejo y a Rafael Prieto como consejero coordinador, quien también fue reelegido junto a Diana Morato como consejeros independientes por un periodo de cuatro años.
Además, los accionistas ratificaron a ForvisMazars como auditor de las cuentas de la firma y su grupo consolidado para el periodo que comenzó el pasado 1 de marzo y finalizará el 28 de febrero de 2026.
«Después de unos intensos años de transformación, sin capital externo pero con el apoyo de nuestros accionistas, hemos hecho crecer la compañía y la hemos situado en beneficios en los dos últimos ejercicios», destacó Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez.
«Ahora trabajamos para hacer una empresa más rentable, más internacionalizada y menos dependiente del mercado español. En 2019 teníamos el 36% de nuestras ventas fuera de España, hoy estamos en casi el 43%», agregó Domínguez.
Por su parte, Rubén Martín, director corporativo financiero, subrayó la importancia de la rentabilidad. «Trabajamos para seguir conectando con nuestros clientes en los diferentes mercados en los que operamos con especial foco en seguir haciendo crecer la rentabilidad», explicó.
Adolfo Domínguez reportó un beneficio neto de 900.000 euros en su último año fiscal (marzo 2024-febrero 2025), lo que representa un incremento del 24.4% respecto al año anterior, marcando así tres años consecutivos de ganancias.
La facturación alcanzó los 136,5 millones de euros, un aumento del 7.8% y el más alto en la última década. Las ventas comparables en moneda local aumentaron en todos los países donde opera la marca, destacando incrementos del 9.4% en Europa, 9.5% en México, 2.4% en Japón y 12.1% en otros mercados.
Europa sigue siendo el mercado principal, liderado por España y Portugal, donde las ventas crecieron un 8% y 24% respectivamente. El año pasado, la compañía expandió su presencia con 25 nuevas tiendas, el 43% de estas en Europa.
El comercio ‘online’ global del grupo creció un 25.4% y el Ebitda se situó en 16.9 millones de euros, un 2.6% menos que el año anterior. La tienda ‘online’ de la marca ahora es accesible desde 31 países y está presente en ‘marketplaces’ internacionales como La Redoute, Galleries Lafayette, Palacio de Hierro, About You, o Zalando.
En los dos últimos años, los clientes nuevos entre 25 y 34 años se han quintuplicado, mientras que los menores de 24 años se han duplicado. Durante el ejercicio 2024/25, uno de cada tres nuevos clientes tiene menos de 45 años.
















