Advierten sobre elevados costos de salud en viajes internacionales y la importancia de seguros adecuados

Archivo - Varias personas caminan con maletas en la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes, con motivo del inicio del puente del Pilar, a 11 de octubre de 2023, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Con el período vacacional en puertas, numerosos españoles planean sus viajes internacionales, frecuentemente a destinos donde los sistemas de salud son deficientes o los costos sanitarios son exorbitantes, particularmente en continentes como América, Asia o África. En este contexto, el Consejo General de Mediadores de Seguros ha resaltado la relevancia de adquirir un seguro de viaje que proteja contra eventualidades que puedan suponer un severo desembolso económico o comprometer la salud del viajero.

Desde el Consejo, se señala que los gastos médicos en determinados países pueden ser desmesuradamente altos. «En países como Estados Unidos, una simple consulta médica puede costar entre 300 y 500 euros, y una hospitalización superar los 10.000 euros diarios», detallan fuentes del Consejo General.

Además de los costos médicos, se deben considerar otros gastos como la repatriación sanitaria, la extensión obligada de la estancia o los traslados a hospitales especializados. Desde el Consejo se enfatiza que estos riesgos únicamente están cubiertos bajo una póliza específica.

Los mediadores subrayan que una póliza de viaje integral debería incluir garantías esenciales. Aconsejan examinar detenidamente las condiciones y confirmar que el seguro ofrezca, al menos, cobertura médica internacional con un capital suficiente (por ejemplo, entre 350.000 y 500.000 euros para EE. UU.), gastos de repatriación o evacuación sanitaria, y cobertura por cancelación o interrupción del viaje por circunstancias imprevistas.

Es crucial también que incluya protección por pérdida, sustracción o deterioro del equipaje con una compensación apropiada, responsabilidad civil en caso de daños a terceros, y asistencia continua en español las 24 horas a través de teléfono o aplicación para cualquier urgencia.

El Consejo General de Mediadores de Seguros recalca que no todas las coberturas son comparables y que las pólizas ofrecidas automáticamente con tarjetas de crédito o por operadores en línea pueden ser insuficientes.

En este aspecto, resaltan la importancia de la asesoría de un Mediador de Seguros para asegurar una póliza ajustada a las necesidades del viajero, considerando el destino, duración del viaje, actividades previstas y circunstancias personales.

El mediador también facilita la comunicación directa con la aseguradora en caso de siniestro, optimizando los tiempos de respuesta y minimizando malentendidos.

Personalizar cookies